Unidad de la epistemologia, metodos y tecnicas en la investigacion cientifica
Descripción del Articulo
El presente artículo no es un recetario para un "escritor científico", no essubjetivo ni se queda en la forma. Todo lo contrario, es útil para penetrar en laesencia del fenómeno que se investiga, analiza cómo se construyen,universalmente, las respectivas abstracciones teóricas en armonía c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7582 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fisiología cerebral psicología epistemología realidad objetiva abstracciones teóricas lógica formal y dialéctica categorías axiología protocolo de investigación métodos y técnicas. |
| Sumario: | El presente artículo no es un recetario para un "escritor científico", no essubjetivo ni se queda en la forma. Todo lo contrario, es útil para penetrar en laesencia del fenómeno que se investiga, analiza cómo se construyen,universalmente, las respectivas abstracciones teóricas en armonía con lasmetodologías y técnicas de investigación. Busca la interpretación de la realidad,la desmiembra sistemáticamente y la traspone al pensamiento lógico, vivo, enforma de conceptos, hipótesis y teorías. Plantea la unidad de la ontología,gnoseología y epistemología, y no en forma parcial, errónea y metafisicamentecomo se interpretaba, ahora se estudia integralmente como la teoría científicadel conocimiento. Hace uso de la fisiología cerebral y la psiquis de laconciencia, utiliza la lógica formal y dialéctica hasta llegar a la axiología, laética y la moral. Así, la conciencia del investigador no se queda colgada en elaire, como una simple conducta elucubradora que construye, con su buen deseo,artículos que terminan siendo antojadizos o ajenos a la verdad. Este proceso,único, construye el plan o protocolo de investigación. tomando en cuenta larealidad concreta del sistema político social donde se trabaja, de lo contrario,puede ser cualquier cosa. menos investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).