El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica
Descripción del Articulo
La Universidad es la institución más importante del país y de la humanidad, porla sencilla razón de quefmja los ejércitos de cuadros racionales calificados parael desarrollo económico, social, político. educatim, cultural y ético de cadanación. En el Perú. a lo largo de la historia ri!puhlicana ésta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7594 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad Estado investigación científica CONAFU pre-grado Postgrado. |
| id |
1609-9109_33add3bc03ba625a5f1c0554d1e15393 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7594 |
| network_acronym_str |
1609-9109 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| spelling |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientificaGongora Prado, ManuelUniversidadEstadoinvestigación científicaCONAFUpre-grado Postgrado.La Universidad es la institución más importante del país y de la humanidad, porla sencilla razón de quefmja los ejércitos de cuadros racionales calificados parael desarrollo económico, social, político. educatim, cultural y ético de cadanación. En el Perú. a lo largo de la historia ri!puhlicana ésta Institución espermanentemente maltratada. distorsionada r hasta intl!n'enida por el E.\·tadoporqtti! no siempre reproduce los cuadros para la dominación, la dependencia.ni la alineación: su intelectualidad es crítica. collfestataria. siempre m·i:::ora elcamhio. esfitturista. carece de demagogia. por todo esto es temida por los inquilinosde tumo del Poder que siguen si/Tiendo a intereses extranjeros, menos anuestras nacionalidades. Por i!sto no comamos con un proyecto políticonacional estratégico ni sostenido y menos con 1111 proyecto educatil·o nacional:cada gobierno anarqui:::a más la educación y somos malasfiJtocopias demodelos extranjeros. En este conti!xto, la iln·estigación científica promo1·idapor el Estado es una hurta; porque éste no tiene independencia política ni seintegra al aparato productivo. lo más que hace es llfili:::ar brillantes cuadrosdel puehlo para que sirmn a los intereses económicos del gran poderde las transnacionales y mono¡HJ!ios.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2002-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/759410.15381/escrypensam.v5i11.7594Escritura y Pensamiento; Vol 5 No 11 (2002); 43 - 57Escritura y Pensamiento; Vol. 5 Núm. 11 (2002); 43 - 571609-91091561-087X10.15381/escrypensam.v5i11reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamientoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7594/6608info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:40:32Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| title |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| spellingShingle |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica Gongora Prado, Manuel Universidad Estado investigación científica CONAFU pre-grado Postgrado. |
| title_short |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| title_full |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| title_fullStr |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| title_full_unstemmed |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| title_sort |
El estado, La universidad peruna, el drama de la investigacion cientifica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gongora Prado, Manuel |
| author |
Gongora Prado, Manuel |
| author_facet |
Gongora Prado, Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Estado investigación científica CONAFU pre-grado Postgrado. |
| topic |
Universidad Estado investigación científica CONAFU pre-grado Postgrado. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad es la institución más importante del país y de la humanidad, porla sencilla razón de quefmja los ejércitos de cuadros racionales calificados parael desarrollo económico, social, político. educatim, cultural y ético de cadanación. En el Perú. a lo largo de la historia ri!puhlicana ésta Institución espermanentemente maltratada. distorsionada r hasta intl!n'enida por el E.\·tadoporqtti! no siempre reproduce los cuadros para la dominación, la dependencia.ni la alineación: su intelectualidad es crítica. collfestataria. siempre m·i:::ora elcamhio. esfitturista. carece de demagogia. por todo esto es temida por los inquilinosde tumo del Poder que siguen si/Tiendo a intereses extranjeros, menos anuestras nacionalidades. Por i!sto no comamos con un proyecto políticonacional estratégico ni sostenido y menos con 1111 proyecto educatil·o nacional:cada gobierno anarqui:::a más la educación y somos malasfiJtocopias demodelos extranjeros. En este conti!xto, la iln·estigación científica promo1·idapor el Estado es una hurta; porque éste no tiene independencia política ni seintegra al aparato productivo. lo más que hace es llfili:::ar brillantes cuadrosdel puehlo para que sirmn a los intereses económicos del gran poderde las transnacionales y mono¡HJ!ios. |
| description |
La Universidad es la institución más importante del país y de la humanidad, porla sencilla razón de quefmja los ejércitos de cuadros racionales calificados parael desarrollo económico, social, político. educatim, cultural y ético de cadanación. En el Perú. a lo largo de la historia ri!puhlicana ésta Institución espermanentemente maltratada. distorsionada r hasta intl!n'enida por el E.\·tadoporqtti! no siempre reproduce los cuadros para la dominación, la dependencia.ni la alineación: su intelectualidad es crítica. collfestataria. siempre m·i:::ora elcamhio. esfitturista. carece de demagogia. por todo esto es temida por los inquilinosde tumo del Poder que siguen si/Tiendo a intereses extranjeros, menos anuestras nacionalidades. Por i!sto no comamos con un proyecto políticonacional estratégico ni sostenido y menos con 1111 proyecto educatil·o nacional:cada gobierno anarqui:::a más la educación y somos malasfiJtocopias demodelos extranjeros. En este conti!xto, la iln·estigación científica promo1·idapor el Estado es una hurta; porque éste no tiene independencia política ni seintegra al aparato productivo. lo más que hace es llfili:::ar brillantes cuadrosdel puehlo para que sirmn a los intereses económicos del gran poderde las transnacionales y mono¡HJ!ios. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7594 10.15381/escrypensam.v5i11.7594 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7594 |
| identifier_str_mv |
10.15381/escrypensam.v5i11.7594 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7594/6608 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Escritura y Pensamiento; Vol 5 No 11 (2002); 43 - 57 Escritura y Pensamiento; Vol. 5 Núm. 11 (2002); 43 - 57 1609-9109 1561-087X 10.15381/escrypensam.v5i11 reponame:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| collection |
Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387237989548032 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).