Barbara D' Achille, defensora infatigable de la naturaleza, del hombre y de la vida

Descripción del Articulo

Barbara D' Achille, insigne periodista y ambientalista, nació en Dobele (Letonia) el 3 de marzo de 1941. Desde muy pequeña emigró con sus padres a Suecia, debido a los cambios ocurridos a consecuencia de la II Guerra Mundial. Posteriormente se trasladaron a Argentina, estableciéndose en Córdoba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Arroyo, Gladys C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3454
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3454
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Barbara D' Achille, insigne periodista y ambientalista, nació en Dobele (Letonia) el 3 de marzo de 1941. Desde muy pequeña emigró con sus padres a Suecia, debido a los cambios ocurridos a consecuencia de la II Guerra Mundial. Posteriormente se trasladaron a Argentina, estableciéndose en Córdoba, realizando aquí sus estudios hasta obtener el bachillerato. Continuó con sus estudios en Santa Bárbara (California) acogiéndose a un programa de intercambio estudiantil. Se desarrolló en un hogar donde se disfrutaba un cálido ambiente cultural, pues su padre era músico (director de una orquesta sinfónica) y su madre pintora.En 1961, se incorporó al servicio de la linea aérea Panagra (Panamerican Grace Airway) como aeromoza; pero, cada vez que realizaba un viaje y se alejaba de tierra firme, sentía intensificarse ese gran deseo de conocer la naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).