Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada

Descripción del Articulo

En el Perú, una de las principales dificultades en el procesamiento de pulpa de camu-camu congelado es la obtención de fruta fresca de buena calidad, debido a que ésta sufre daños durante su transporte desde la Amazonía hacia Lima, donde se encuentran las plantas de procesamiento. Para evitar que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos, Félix G., López, Benedicta C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15741
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiological specification
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
tropical fruits
Especificación microbiológica
frutos tropicales
id 1609-9044_20598ccd9346b4a78a6434f304ff9298
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15741
network_acronym_str 1609-9044
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
Microbiological criteria proposal for camu-camu pulp (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-processed and frozen
title Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
spellingShingle Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
Ramos, Félix G.
Microbiological specification
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
tropical fruits
Especificación microbiológica
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
frutos tropicales
title_short Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
title_full Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
title_fullStr Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
title_full_unstemmed Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
title_sort Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congelada
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Félix G.
López, Benedicta C.
author Ramos, Félix G.
author_facet Ramos, Félix G.
López, Benedicta C.
author_role author
author2 López, Benedicta C.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Microbiological specification
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
tropical fruits
Especificación microbiológica
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
frutos tropicales
topic Microbiological specification
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
tropical fruits
Especificación microbiológica
Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh
frutos tropicales
dc.description.none.fl_txt_mv En el Perú, una de las principales dificultades en el procesamiento de pulpa de camu-camu congelado es la obtención de fruta fresca de buena calidad, debido a que ésta sufre daños durante su transporte desde la Amazonía hacia Lima, donde se encuentran las plantas de procesamiento. Para evitar que los lotes de frutas lleguen con altos porcentajes de frutos dañados o malogrados se prefiere comprar la pulpa de camu-camu semi-procesada y congelada, facilitando así su mejor disponibilidad para el transporte. Esta materia prima es lavada, pulpeada y congelada en el lugar de la cosecha o zona de acopio y luego vendida a las plantas de fabricación en Lima, donde se refinan, estandarizan, tratan térmicamente y congelan para obtener un producto de larga vida útil, la cual es comercializada y exportada. Las características de esta fruta hacen que sea un producto de bajo riesgo para la salud, no permitiendo el crecimiento de bacterias patógenas debido a sus características físico-químicas y a la presencia de fitoquímicos, por lo que los microorganismos de interés son los alterantes. El presente trabajo se realizó en una planta de fabricación de pulpa de frutas en Lima y consistió en establecer un criterio microbiológico (CM) para esta materia prima, basándose en los recuentos de las evaluaciones microbiológicas para microorganismos aerobios mesófilos, mohos, levaduras y coliformes totales, durante la recepción. El CM propuesto permite aceptar 1 lote bueno con un 80 % de probabilidad y aceptar 1 lote malo con 50 % de defectuosos con un 13 % de probabilidad.
In Peru, one of the main difficulties in the processing of frozen camu-camu pulp is to obtain fresh fruit with good quality, because it is damaged during the transportation from the Amazon to Lima, place where are located the processing factories. To avoid that fruit lots arrive with high percentages of damaged fruit, it is preferred to buy camu-camu pulp semi-processed and frozen, thus reducing risks during transport. This raw material is washed, pulped and frozen in the place of harvest or collection area, and then sold to processing factories in Lima, where it is refined, standardized, heat treated and frozen to obtain a product of long life, which is marketed and exported. The characteristics of this fruit make it a low risk to health, not allowing the growth of pathogenic bacteria, due to its physicochemical characteristics and the presence of phytochemicals, for this reason the microorganisms of interest for these raw materials are the spoilages. The present work was developed at a processing factory of fruit pulp in Lima, to establish microbiological criteria (MC) for this raw material, based on the results of evaluations of total counts of bacteria, molds, yeasts and total coliforms, during the reception. The MC proposed allows to accept 1 good lot with an 80% of probability and accept 1 bad lot containing 50% of defectives with 13% of probability.
description En el Perú, una de las principales dificultades en el procesamiento de pulpa de camu-camu congelado es la obtención de fruta fresca de buena calidad, debido a que ésta sufre daños durante su transporte desde la Amazonía hacia Lima, donde se encuentran las plantas de procesamiento. Para evitar que los lotes de frutas lleguen con altos porcentajes de frutos dañados o malogrados se prefiere comprar la pulpa de camu-camu semi-procesada y congelada, facilitando así su mejor disponibilidad para el transporte. Esta materia prima es lavada, pulpeada y congelada en el lugar de la cosecha o zona de acopio y luego vendida a las plantas de fabricación en Lima, donde se refinan, estandarizan, tratan térmicamente y congelan para obtener un producto de larga vida útil, la cual es comercializada y exportada. Las características de esta fruta hacen que sea un producto de bajo riesgo para la salud, no permitiendo el crecimiento de bacterias patógenas debido a sus características físico-químicas y a la presencia de fitoquímicos, por lo que los microorganismos de interés son los alterantes. El presente trabajo se realizó en una planta de fabricación de pulpa de frutas en Lima y consistió en establecer un criterio microbiológico (CM) para esta materia prima, basándose en los recuentos de las evaluaciones microbiológicas para microorganismos aerobios mesófilos, mohos, levaduras y coliformes totales, durante la recepción. El CM propuesto permite aceptar 1 lote bueno con un 80 % de probabilidad y aceptar 1 lote malo con 50 % de defectuosos con un 13 % de probabilidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15741
10.15381/ci.v21i1.15741
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15741
identifier_str_mv 10.15381/ci.v21i1.15741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15741/13420
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Félix G. Ramos, Benedicta C. López
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Félix G. Ramos, Benedicta C. López
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol 21 No 1 (2018); 43-48
Ciencia e Investigación; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 43-48
1609-9044
1561-0861
reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
collection Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701388172865306624
spelling Propuesta de un criterio microbiológico para pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-procesada y congeladaMicrobiological criteria proposal for camu-camu pulp (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) semi-processed and frozenRamos, Félix G.López, Benedicta C.Microbiological specificationMyrciaria dubia H.B.K. McVaughtropical fruitsEspecificación microbiológicaMyrciaria dubia H.B.K. McVaughfrutos tropicalesEn el Perú, una de las principales dificultades en el procesamiento de pulpa de camu-camu congelado es la obtención de fruta fresca de buena calidad, debido a que ésta sufre daños durante su transporte desde la Amazonía hacia Lima, donde se encuentran las plantas de procesamiento. Para evitar que los lotes de frutas lleguen con altos porcentajes de frutos dañados o malogrados se prefiere comprar la pulpa de camu-camu semi-procesada y congelada, facilitando así su mejor disponibilidad para el transporte. Esta materia prima es lavada, pulpeada y congelada en el lugar de la cosecha o zona de acopio y luego vendida a las plantas de fabricación en Lima, donde se refinan, estandarizan, tratan térmicamente y congelan para obtener un producto de larga vida útil, la cual es comercializada y exportada. Las características de esta fruta hacen que sea un producto de bajo riesgo para la salud, no permitiendo el crecimiento de bacterias patógenas debido a sus características físico-químicas y a la presencia de fitoquímicos, por lo que los microorganismos de interés son los alterantes. El presente trabajo se realizó en una planta de fabricación de pulpa de frutas en Lima y consistió en establecer un criterio microbiológico (CM) para esta materia prima, basándose en los recuentos de las evaluaciones microbiológicas para microorganismos aerobios mesófilos, mohos, levaduras y coliformes totales, durante la recepción. El CM propuesto permite aceptar 1 lote bueno con un 80 % de probabilidad y aceptar 1 lote malo con 50 % de defectuosos con un 13 % de probabilidad.In Peru, one of the main difficulties in the processing of frozen camu-camu pulp is to obtain fresh fruit with good quality, because it is damaged during the transportation from the Amazon to Lima, place where are located the processing factories. To avoid that fruit lots arrive with high percentages of damaged fruit, it is preferred to buy camu-camu pulp semi-processed and frozen, thus reducing risks during transport. This raw material is washed, pulped and frozen in the place of harvest or collection area, and then sold to processing factories in Lima, where it is refined, standardized, heat treated and frozen to obtain a product of long life, which is marketed and exported. The characteristics of this fruit make it a low risk to health, not allowing the growth of pathogenic bacteria, due to its physicochemical characteristics and the presence of phytochemicals, for this reason the microorganisms of interest for these raw materials are the spoilages. The present work was developed at a processing factory of fruit pulp in Lima, to establish microbiological criteria (MC) for this raw material, based on the results of evaluations of total counts of bacteria, molds, yeasts and total coliforms, during the reception. The MC proposed allows to accept 1 good lot with an 80% of probability and accept 1 bad lot containing 50% of defectives with 13% of probability.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2019-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/1574110.15381/ci.v21i1.15741Ciencia e Investigación; Vol 21 No 1 (2018); 43-48Ciencia e Investigación; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 43-481609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15741/13420Derechos de autor 2019 Félix G. Ramos, Benedicta C. Lópezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:56:18Zmail@mail.com -
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).