Producción de nitrosaminas por Candida albicans y su relación con lesiones de la cavidad oral. Revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El objetivo de esta revisión es presentar el estado del conocimiento respecto a la capacidad que tiene Candida albicans de producir nitrosaminas y de cómo estas se relacionan con la posible malignización de lesiones de la cavidad bucal. La candidiasis oral (CO) es una infección frecuente de la mucos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gili, María A., Segovia, Silvia Mariana, Lezcano, Melisa Raquel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19700
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida albicans
Oral candidiasis
Nitrosamines
Buccal dysplasia
(source: MeSH NLM)
Candidiasis bucal
Nitrosaminas
Displasia bucal
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:El objetivo de esta revisión es presentar el estado del conocimiento respecto a la capacidad que tiene Candida albicans de producir nitrosaminas y de cómo estas se relacionan con la posible malignización de lesiones de la cavidad bucal. La candidiasis oral (CO) es una infección frecuente de la mucosa bucal provocada por hongos de la familia Candida spp. Estos hongos son integrantes de la flora bucal habitual, pero, por diferentes factores locales y sistémicos, pueden producir micosis superficiales. Entre las distintas especies, albicans, es la más frecuente en la cavidad bucal. Posee gran variedad de factores de virulencia, uno de ellos la capacidad de nitrosación de nitratos y nitritos presentes en saliva que últimamente se ha considerado relacionada a la malignización de lesiones mucosas de la cavidad bucal y otras como el estómago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).