Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comparar el aprendizaje en la práctica guiada de la asignatura de Embriología e Histología Humana en alumnos de Odontología de dos universidades peruanas empleando dos técnicas de enseñanza de la organografía microscópica. Metodología: El estudio fue cuasi-experimental. H...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11027 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Education Dental Learning Histology Embryology Educational measurement. Educación en Odontología Aprendizaje Histología Embriología Evaluación Educacional. |
| id |
1609-8617_fd0aebf46fbda3f178fa6d35e0441772 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11027 |
| network_acronym_str |
1609-8617 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios Learning microscopic organography using the didactic method of virtual computing in university students |
| title |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios |
| spellingShingle |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios Sotomayor Camayo, Justiniano Education Dental Learning Histology Embryology Educational measurement. Educación en Odontología Aprendizaje Histología Embriología Evaluación Educacional. |
| title_short |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios |
| title_full |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios |
| title_fullStr |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios |
| title_sort |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sotomayor Camayo, Justiniano Correa-Olaya, Eufemia Mattos-Vela, Manuel A. Mendoza-Segura, Manuel A. Valdivieso-Montoya, Carlos |
| author |
Sotomayor Camayo, Justiniano |
| author_facet |
Sotomayor Camayo, Justiniano Correa-Olaya, Eufemia Mattos-Vela, Manuel A. Mendoza-Segura, Manuel A. Valdivieso-Montoya, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa-Olaya, Eufemia Mattos-Vela, Manuel A. Mendoza-Segura, Manuel A. Valdivieso-Montoya, Carlos |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Education Dental Learning Histology Embryology Educational measurement. Educación en Odontología Aprendizaje Histología Embriología Evaluación Educacional. |
| topic |
Education Dental Learning Histology Embryology Educational measurement. Educación en Odontología Aprendizaje Histología Embriología Evaluación Educacional. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue comparar el aprendizaje en la práctica guiada de la asignatura de Embriología e Histología Humana en alumnos de Odontología de dos universidades peruanas empleando dos técnicas de enseñanza de la organografía microscópica. Metodología: El estudio fue cuasi-experimental. Hubo un grupo control (50 estudiantes) en el que se utilizó la técnica tradicional y un grupo experimental (50 estudiantes) en el que se empleó la técnica virtual. En el grupo control se empleó un microscopio electrónico Zeiss para realizar las observaciones de las láminas mientras que en el grupo experimental se empleó un proyector multimedia. Se realizaron dos evaluaciones (con 20 preguntas cada una) para medir el aprendizaje sobre Embriología Estomatológica y sobre Histología Estomatológica, se obtuvo una nota por cada unidad y luego el promedio de ambas para obtener el aprendizaje global de la asignatura. Para comparar el aprendizaje entre los grupos se aplicó la prueba U de Mann Whitney. Resultados y conclusiones: El aprendizaje de los estudiantes acerca de la Embriología Estomatológica, Histología Estomatológica y global tuvo una calificación mediana + rango intercuartílico de 9+3,25, 11+4 y 10+2 puntos respectivamente en el grupo control y de 11+2,25, 13+2 y 12+2 puntos respectivamente en el grupo experimental. Al comparar el aprendizaje en las tres dimensiones se encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0,001). El aprendizaje global de la asignatura de Embriología e Histología Humana fue mayor en los alumnos que recibieron la enseñanza con ayuda de la técnica virtual que aquellos que lo recibieron con ayuda de la técnica tradicional. The aim of the study was to compare learning, of guided practices of Human Histology and Embryology subject in dental students from two peruvian universities using two techniques of microscopic organography teaching practices. Methodology: The study was quasi-experimental. There was a control group (50 students) on the traditional technique and an experimental group (50 students) where the virtual technique was used. In the control group a Zeiss electron microscope was used for observing laminas while in the experimental group a multimedia projector was used. Two evaluations were conducted (with 20 questions each) to measure learning about Stomatologic Embryology and Stomatologic Histology, a note for each unit was obtained and the mean for the overall learning of the subject. For comparison between groups the U Mann Whitney test was applied. Results and conclusions: The student learning about Stomatologic Embryology, Stomatologic Histology and the global had a median + interquartile range of 9+3.25, 11+4 and 10+2 points respectively in the control group and 11+2.25, 13+2 and 12+2 points respectively in the experimental group. Comparing learning of showed statistically significant differences (p <0.001). Global learning of the subject of Human Histology and Embryology was higher in students who received instruction using the virtual technique than those using the traditional technique. |
| description |
El objetivo del estudio fue comparar el aprendizaje en la práctica guiada de la asignatura de Embriología e Histología Humana en alumnos de Odontología de dos universidades peruanas empleando dos técnicas de enseñanza de la organografía microscópica. Metodología: El estudio fue cuasi-experimental. Hubo un grupo control (50 estudiantes) en el que se utilizó la técnica tradicional y un grupo experimental (50 estudiantes) en el que se empleó la técnica virtual. En el grupo control se empleó un microscopio electrónico Zeiss para realizar las observaciones de las láminas mientras que en el grupo experimental se empleó un proyector multimedia. Se realizaron dos evaluaciones (con 20 preguntas cada una) para medir el aprendizaje sobre Embriología Estomatológica y sobre Histología Estomatológica, se obtuvo una nota por cada unidad y luego el promedio de ambas para obtener el aprendizaje global de la asignatura. Para comparar el aprendizaje entre los grupos se aplicó la prueba U de Mann Whitney. Resultados y conclusiones: El aprendizaje de los estudiantes acerca de la Embriología Estomatológica, Histología Estomatológica y global tuvo una calificación mediana + rango intercuartílico de 9+3,25, 11+4 y 10+2 puntos respectivamente en el grupo control y de 11+2,25, 13+2 y 12+2 puntos respectivamente en el grupo experimental. Al comparar el aprendizaje en las tres dimensiones se encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0,001). El aprendizaje global de la asignatura de Embriología e Histología Humana fue mayor en los alumnos que recibieron la enseñanza con ayuda de la técnica virtual que aquellos que lo recibieron con ayuda de la técnica tradicional. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11027 10.15381/os.v17i2.11027 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11027 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v17i2.11027 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11027/9949 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Justiniano Sotomayor Camayo, Eufemia Correa-Olaya, Manuel A. Mattos-Vela, Manuel A. Mendoza-Segura, Carlos Valdivieso-Montoya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Justiniano Sotomayor Camayo, Eufemia Correa-Olaya, Manuel A. Mattos-Vela, Manuel A. Mendoza-Segura, Carlos Valdivieso-Montoya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 17 No 2 (2014); 86-89 Odontología Sanmarquina; Vol. 17 Núm. 2 (2014); 86-89 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701385730180251648 |
| spelling |
Aprendizaje de la organografía microscópica utilizando el método didáctico de la informática virtual en estudiantes universitariosLearning microscopic organography using the didactic method of virtual computing in university studentsSotomayor Camayo, JustinianoCorrea-Olaya, EufemiaMattos-Vela, Manuel A.Mendoza-Segura, Manuel A.Valdivieso-Montoya, CarlosEducation DentalLearningHistologyEmbryologyEducational measurement.Educación en OdontologíaAprendizajeHistologíaEmbriologíaEvaluación Educacional.El objetivo del estudio fue comparar el aprendizaje en la práctica guiada de la asignatura de Embriología e Histología Humana en alumnos de Odontología de dos universidades peruanas empleando dos técnicas de enseñanza de la organografía microscópica. Metodología: El estudio fue cuasi-experimental. Hubo un grupo control (50 estudiantes) en el que se utilizó la técnica tradicional y un grupo experimental (50 estudiantes) en el que se empleó la técnica virtual. En el grupo control se empleó un microscopio electrónico Zeiss para realizar las observaciones de las láminas mientras que en el grupo experimental se empleó un proyector multimedia. Se realizaron dos evaluaciones (con 20 preguntas cada una) para medir el aprendizaje sobre Embriología Estomatológica y sobre Histología Estomatológica, se obtuvo una nota por cada unidad y luego el promedio de ambas para obtener el aprendizaje global de la asignatura. Para comparar el aprendizaje entre los grupos se aplicó la prueba U de Mann Whitney. Resultados y conclusiones: El aprendizaje de los estudiantes acerca de la Embriología Estomatológica, Histología Estomatológica y global tuvo una calificación mediana + rango intercuartílico de 9+3,25, 11+4 y 10+2 puntos respectivamente en el grupo control y de 11+2,25, 13+2 y 12+2 puntos respectivamente en el grupo experimental. Al comparar el aprendizaje en las tres dimensiones se encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0,001). El aprendizaje global de la asignatura de Embriología e Histología Humana fue mayor en los alumnos que recibieron la enseñanza con ayuda de la técnica virtual que aquellos que lo recibieron con ayuda de la técnica tradicional.The aim of the study was to compare learning, of guided practices of Human Histology and Embryology subject in dental students from two peruvian universities using two techniques of microscopic organography teaching practices. Methodology: The study was quasi-experimental. There was a control group (50 students) on the traditional technique and an experimental group (50 students) where the virtual technique was used. In the control group a Zeiss electron microscope was used for observing laminas while in the experimental group a multimedia projector was used. Two evaluations were conducted (with 20 questions each) to measure learning about Stomatologic Embryology and Stomatologic Histology, a note for each unit was obtained and the mean for the overall learning of the subject. For comparison between groups the U Mann Whitney test was applied. Results and conclusions: The student learning about Stomatologic Embryology, Stomatologic Histology and the global had a median + interquartile range of 9+3.25, 11+4 and 10+2 points respectively in the control group and 11+2.25, 13+2 and 12+2 points respectively in the experimental group. Comparing learning of showed statistically significant differences (p <0.001). Global learning of the subject of Human Histology and Embryology was higher in students who received instruction using the virtual technique than those using the traditional technique.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2014-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1102710.15381/os.v17i2.11027Odontología Sanmarquina; Vol 17 No 2 (2014); 86-89Odontología Sanmarquina; Vol. 17 Núm. 2 (2014); 86-891609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11027/9949Derechos de autor 2014 Justiniano Sotomayor Camayo, Eufemia Correa-Olaya, Manuel A. Mattos-Vela, Manuel A. Mendoza-Segura, Carlos Valdivieso-Montoyahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:38Zmail@mail.com - |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).