Brasil y su política nacional de salud bucal

Descripción del Articulo

El programa Brasil Sonriente (BS) fue creado por el gobierno federal de Brasil, como parte de su Sistema Único de Salud, en el año 2004. Dicho programa provee decenas de miles de equipos de salud bucal en la atención primaria básica, establece atenciones de mediana complejidad y fomenta las política...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: da Costa Junior, Sylvio, Concha Melgar, Ximena, Neves Hugo, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19106
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Public health administration
Oral health
Unified health system
(source: MeSH NLM)
Administración en salud pública
Salud bucal
Sistema único de salud
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:El programa Brasil Sonriente (BS) fue creado por el gobierno federal de Brasil, como parte de su Sistema Único de Salud, en el año 2004. Dicho programa provee decenas de miles de equipos de salud bucal en la atención primaria básica, establece atenciones de mediana complejidad y fomenta las políticas municipales de fluorización del suministro de agua y rehabilitación bucal protésica, por medio de los laboratorios regionales de prótesis dental, entre otras acciones. La Política Nacional de Salud Bucal (PNSB) y su programa BS son reconocidos como responsables del aumento en el acceso a los servicios de salud pública. Aproximadamente 15 años después de la implementación de la PNSB, pueden ser observados avances importantes: aumento exponencial en la cobertura de los equipos de salud bucal en la atención básica y un enfoque del cuidado integral de la salud. Sin embargo, los puntos positivos no pueden ocultar los obstáculos que aún existen. La municipalización del sistema de salud se llevó a cabo bajo el amparo de la redemocratización y la premisa del empoderamiento de los actores locales en la discusión de un modelo de salud más conveniente para ofrecer servicios a los usuarios. Sin embargo, la forma en que el Estado brasilero se organiza y financia distorsionó la estructura de las redes integrales de atención en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).