Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas

Descripción del Articulo

“El punto de partida de toda reflexión sobre la discapacidad radica en los principios fundamentales de la antropología cristiana: la persona con discapacidad, aunque se encuentre debilitada en sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, es un ser humano, con los derechos sagrados e inalien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falconí Salazar, Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19690
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:stomatology
estomatología
id 1609-8617_d6badd2368b887a69ae88a857a7a5bb4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/19690
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisasTowards full inclusion in Dentistry: stomatology for special patients, new challenges for all smilesFalconí Salazar, Edithstomatologyestomatología“El punto de partida de toda reflexión sobre la discapacidad radica en los principios fundamentales de la antropología cristiana: la persona con discapacidad, aunque se encuentre debilitada en sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, es un ser humano, con los derechos sagrados e inalienables propios de todo ser humano, independientemente de las condiciones en las que se desarrolla su vida y de las capacidades que puede expresar, posee una dignidad única y un valor singular desde el inicio de su existencia hasta el momento de la muerte natural” (San Juan Pablo II, Vaticano, 5 de enero de 2004).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2021-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1969010.15381/os.v24i1.19690Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 1 (2021); 3-6Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 1 (2021); 3-61609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19690/16345Derechos de autor 2021 Edith Falconí Salazarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
Towards full inclusion in Dentistry: stomatology for special patients, new challenges for all smiles
title Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
spellingShingle Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
Falconí Salazar, Edith
stomatology
estomatología
title_short Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
title_full Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
title_fullStr Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
title_full_unstemmed Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
title_sort Hacia una plena inclusión en Odontología: estomatología para pacientes especiales, nuevos retos para todas las sonrisas
dc.creator.none.fl_str_mv Falconí Salazar, Edith
author Falconí Salazar, Edith
author_facet Falconí Salazar, Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv stomatology
estomatología
topic stomatology
estomatología
dc.description.none.fl_txt_mv “El punto de partida de toda reflexión sobre la discapacidad radica en los principios fundamentales de la antropología cristiana: la persona con discapacidad, aunque se encuentre debilitada en sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, es un ser humano, con los derechos sagrados e inalienables propios de todo ser humano, independientemente de las condiciones en las que se desarrolla su vida y de las capacidades que puede expresar, posee una dignidad única y un valor singular desde el inicio de su existencia hasta el momento de la muerte natural” (San Juan Pablo II, Vaticano, 5 de enero de 2004).
description “El punto de partida de toda reflexión sobre la discapacidad radica en los principios fundamentales de la antropología cristiana: la persona con discapacidad, aunque se encuentre debilitada en sus capacidades físicas, sensoriales o intelectuales, es un ser humano, con los derechos sagrados e inalienables propios de todo ser humano, independientemente de las condiciones en las que se desarrolla su vida y de las capacidades que puede expresar, posee una dignidad única y un valor singular desde el inicio de su existencia hasta el momento de la muerte natural” (San Juan Pablo II, Vaticano, 5 de enero de 2004).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19690
10.15381/os.v24i1.19690
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19690
identifier_str_mv 10.15381/os.v24i1.19690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19690/16345
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Edith Falconí Salazar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Edith Falconí Salazar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 1 (2021); 3-6
Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 1 (2021); 3-6
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385731667132416
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).