Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar si existe diferencia entre el cálculo de la discrepancia oseodentaria de forma ma-nual y utilizando la aplicación iModelanalisys2. Materiales y método: Se conformó una muestra por conveniencia de 120 modelos de estudio pretratamiento de ortodoncia. Se procedió a realizar la me-d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12912 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calculation discrepancy osseodental cálculo discrepancia oseo dentaria. |
id |
1609-8617_96c92914722e3c59ad645b11ae247d5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12912 |
network_acronym_str |
1609-8617 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
spelling |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2Analysis in calculating Osseo dental discrepancy manually and in I Model Analysis 2 applicationSantiesteban-Ponciano, Fabián AlejandroGutiérrez-Rojo, María FernandaGutiérrez-Rojo, Jaime Fabiáncalculationdiscrepancyosseodentalcálculodiscrepanciaoseo dentaria.Objetivo: determinar si existe diferencia entre el cálculo de la discrepancia oseodentaria de forma ma-nual y utilizando la aplicación iModelanalisys2. Materiales y método: Se conformó una muestra por conveniencia de 120 modelos de estudio pretratamiento de ortodoncia. Se procedió a realizar la me-dición de todos los órganos dentarios tanto de la arcada superior como inferior, así como la longitud total de ambos arcos con un calibrador digital y calculadora. Posteriormente se realizó el calculo de la discrepancia oseodental introduciendo los datos obtenidos en la aplicación iModelAnalysis2, en un Smartphone. Resultados: El promedio de edad de la muestra fue de 17 años. En el maxilar la media de la discrepancia ósea dentaria al calcularlo de forma manual fue de -3.7mm y al calcularla con el progra-ma iModelAnalysis2 el promedio de la discrepancia óseo dentaria fue de -3.22mm. En la mandíbula, la diferencia entre utilizar la aplicación y hacerlo de forma manual presentó una discrepancia de 0.5mm. Al realizar la comparación de los resultados mediante pruebas de t de Student, no se encontraron dife-rencias estadísticamente significativas. Conclusiones: realizar el calculo de la discrepancia osea dentaria en forma manual o utilizando la aplicación para smartphone iModelanalisys2 no alterará el diagnóstico.Objective: Determine whether there is a difference between the calculation of the discrepancy osseoden-tal manually and using the iModelanalisys2 application. Materials and method: A convenience sample of 120 models pretreatment orthodontic study was formed. We proceeded to perform the measurement of all dental organs of the upper and lower arch, and the total length of both arches with a digital caliper and calculator. Subsequently, the calculation discrepancy oseodental entering the data obtained in the iModelAnalysis2 application in a smartphone. Results: The average age of the sample was 17 years. In the maxillary average dental bone discrepancy to manually calculate it was -3.7mm and calculate the average program iModelAnalysis2 dental bone discrepancy was -3.22mm. In the mandible, the diffe-rence between using the application and do it manually discrepancy of 0.5mm. When comparing the results using Student’s t test, no statistically significant differences were found. Conclusions: Realising the calculation of the osseodental discrepancy manually or using the smartphone application iModela-nalisys2 not alter jthe diagnosis.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1291210.15381/os.v19i2.12912Odontología Sanmarquina; Vol 19 No 2 (2016); 19-21Odontología Sanmarquina; Vol. 19 Núm. 2 (2016); 19-211609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12912/11531Derechos de autor 2016 Fabián Alejandro Santiesteban-Poncianohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:38Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 Analysis in calculating Osseo dental discrepancy manually and in I Model Analysis 2 application |
title |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 |
spellingShingle |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 Santiesteban-Ponciano, Fabián Alejandro calculation discrepancy osseodental cálculo discrepancia oseo dentaria. |
title_short |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 |
title_full |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 |
title_fullStr |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 |
title_full_unstemmed |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 |
title_sort |
Análisis en el cálculo de la discrepancia óseo dental de forma manual y en la aplicación I Model Analysis 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santiesteban-Ponciano, Fabián Alejandro Gutiérrez-Rojo, María Fernanda Gutiérrez-Rojo, Jaime Fabián |
author |
Santiesteban-Ponciano, Fabián Alejandro |
author_facet |
Santiesteban-Ponciano, Fabián Alejandro Gutiérrez-Rojo, María Fernanda Gutiérrez-Rojo, Jaime Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez-Rojo, María Fernanda Gutiérrez-Rojo, Jaime Fabián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calculation discrepancy osseodental cálculo discrepancia oseo dentaria. |
topic |
calculation discrepancy osseodental cálculo discrepancia oseo dentaria. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: determinar si existe diferencia entre el cálculo de la discrepancia oseodentaria de forma ma-nual y utilizando la aplicación iModelanalisys2. Materiales y método: Se conformó una muestra por conveniencia de 120 modelos de estudio pretratamiento de ortodoncia. Se procedió a realizar la me-dición de todos los órganos dentarios tanto de la arcada superior como inferior, así como la longitud total de ambos arcos con un calibrador digital y calculadora. Posteriormente se realizó el calculo de la discrepancia oseodental introduciendo los datos obtenidos en la aplicación iModelAnalysis2, en un Smartphone. Resultados: El promedio de edad de la muestra fue de 17 años. En el maxilar la media de la discrepancia ósea dentaria al calcularlo de forma manual fue de -3.7mm y al calcularla con el progra-ma iModelAnalysis2 el promedio de la discrepancia óseo dentaria fue de -3.22mm. En la mandíbula, la diferencia entre utilizar la aplicación y hacerlo de forma manual presentó una discrepancia de 0.5mm. Al realizar la comparación de los resultados mediante pruebas de t de Student, no se encontraron dife-rencias estadísticamente significativas. Conclusiones: realizar el calculo de la discrepancia osea dentaria en forma manual o utilizando la aplicación para smartphone iModelanalisys2 no alterará el diagnóstico. Objective: Determine whether there is a difference between the calculation of the discrepancy osseoden-tal manually and using the iModelanalisys2 application. Materials and method: A convenience sample of 120 models pretreatment orthodontic study was formed. We proceeded to perform the measurement of all dental organs of the upper and lower arch, and the total length of both arches with a digital caliper and calculator. Subsequently, the calculation discrepancy oseodental entering the data obtained in the iModelAnalysis2 application in a smartphone. Results: The average age of the sample was 17 years. In the maxillary average dental bone discrepancy to manually calculate it was -3.7mm and calculate the average program iModelAnalysis2 dental bone discrepancy was -3.22mm. In the mandible, the diffe-rence between using the application and do it manually discrepancy of 0.5mm. When comparing the results using Student’s t test, no statistically significant differences were found. Conclusions: Realising the calculation of the osseodental discrepancy manually or using the smartphone application iModela-nalisys2 not alter jthe diagnosis. |
description |
Objetivo: determinar si existe diferencia entre el cálculo de la discrepancia oseodentaria de forma ma-nual y utilizando la aplicación iModelanalisys2. Materiales y método: Se conformó una muestra por conveniencia de 120 modelos de estudio pretratamiento de ortodoncia. Se procedió a realizar la me-dición de todos los órganos dentarios tanto de la arcada superior como inferior, así como la longitud total de ambos arcos con un calibrador digital y calculadora. Posteriormente se realizó el calculo de la discrepancia oseodental introduciendo los datos obtenidos en la aplicación iModelAnalysis2, en un Smartphone. Resultados: El promedio de edad de la muestra fue de 17 años. En el maxilar la media de la discrepancia ósea dentaria al calcularlo de forma manual fue de -3.7mm y al calcularla con el progra-ma iModelAnalysis2 el promedio de la discrepancia óseo dentaria fue de -3.22mm. En la mandíbula, la diferencia entre utilizar la aplicación y hacerlo de forma manual presentó una discrepancia de 0.5mm. Al realizar la comparación de los resultados mediante pruebas de t de Student, no se encontraron dife-rencias estadísticamente significativas. Conclusiones: realizar el calculo de la discrepancia osea dentaria en forma manual o utilizando la aplicación para smartphone iModelanalisys2 no alterará el diagnóstico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12912 10.15381/os.v19i2.12912 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12912 |
identifier_str_mv |
10.15381/os.v19i2.12912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12912/11531 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Fabián Alejandro Santiesteban-Ponciano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Fabián Alejandro Santiesteban-Ponciano http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 19 No 2 (2016); 19-21 Odontología Sanmarquina; Vol. 19 Núm. 2 (2016); 19-21 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701385730357460992 |
score |
13.882343 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).