Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Pionera en el aprendizaje de la Microbiología bucal
Descripción del Articulo
En el Perú la formación profesional del odontólogo se inició en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la Facultad de Odontología, allá por el 29 de octubre de 1943.Siendo la perspectiva de la enseñanza de los microorganismos, históricamente llevado a cabo primero, por profesores Mé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13545 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el Perú la formación profesional del odontólogo se inició en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la Facultad de Odontología, allá por el 29 de octubre de 1943.Siendo la perspectiva de la enseñanza de los microorganismos, históricamente llevado a cabo primero, por profesores Médicos Cirujanos, con su propia natural percepción profesional, mayormente clínica, sin mayor precisión de las noxas.En la enseñanza por Asignaturas o disciplinar siempre estuvo el nombre de Bacteriología o Microbiología. Es así que en una reciente revisión ciberespacial de los Planes de Estudios de 27 Facultades y/o Escuelas, en el 82% la asignatura se imparte en el segundo año de estudios; y en el 63%, se enseña como Microbiología: oral, estomatológica, general, aplicada e Inmunología. En las restantes Facultades y/o Escuelas no hay información disponible en el ciberespacio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).