Pediatric patient care protocols
Descripción del Articulo
La pandemia de la COVID-19 ha afectado a los países de todo el mundo y en todos los ámbitos, de ello no está exenta la atención odontológica, la cual está considerada como una de las prácticas sanitarias con mayor riesgo de contagio 1. El virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, se trasmite de perso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19108 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | care protocols pacientes pediátricos |
id |
1609-8617_8c9e190dfed9e56741fbb2b0f1ad3f74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/19108 |
network_acronym_str |
1609-8617 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
spelling |
Pediatric patient care protocolsProtocolos de atención a pacientes pediátricosMeza-Salcedo, RocíoPérez-Valverde, Alancare protocolspacientes pediátricosLa pandemia de la COVID-19 ha afectado a los países de todo el mundo y en todos los ámbitos, de ello no está exenta la atención odontológica, la cual está considerada como una de las prácticas sanitarias con mayor riesgo de contagio 1. El virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, se trasmite de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva (microgotas de Flügge) 2 que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar 3 y son tres vías potenciales: en la parte superior e inferior del tracto respiratorio, en la sangre (a través del líquido crevicular) y por la infección de una glándula salival 4.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2020-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1910810.15381/os.v23i4.19108Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 4 (2020); 497-498Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 4 (2020); 497-4981609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19108/16004Derechos de autor 2020 Rocío Meza-Salcedo, Alan Pérez-Valverdehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pediatric patient care protocols Protocolos de atención a pacientes pediátricos |
title |
Pediatric patient care protocols |
spellingShingle |
Pediatric patient care protocols Meza-Salcedo, Rocío care protocols pacientes pediátricos |
title_short |
Pediatric patient care protocols |
title_full |
Pediatric patient care protocols |
title_fullStr |
Pediatric patient care protocols |
title_full_unstemmed |
Pediatric patient care protocols |
title_sort |
Pediatric patient care protocols |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza-Salcedo, Rocío Pérez-Valverde, Alan |
author |
Meza-Salcedo, Rocío |
author_facet |
Meza-Salcedo, Rocío Pérez-Valverde, Alan |
author_role |
author |
author2 |
Pérez-Valverde, Alan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
care protocols pacientes pediátricos |
topic |
care protocols pacientes pediátricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia de la COVID-19 ha afectado a los países de todo el mundo y en todos los ámbitos, de ello no está exenta la atención odontológica, la cual está considerada como una de las prácticas sanitarias con mayor riesgo de contagio 1. El virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, se trasmite de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva (microgotas de Flügge) 2 que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar 3 y son tres vías potenciales: en la parte superior e inferior del tracto respiratorio, en la sangre (a través del líquido crevicular) y por la infección de una glándula salival 4. |
description |
La pandemia de la COVID-19 ha afectado a los países de todo el mundo y en todos los ámbitos, de ello no está exenta la atención odontológica, la cual está considerada como una de las prácticas sanitarias con mayor riesgo de contagio 1. El virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, se trasmite de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva (microgotas de Flügge) 2 que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar 3 y son tres vías potenciales: en la parte superior e inferior del tracto respiratorio, en la sangre (a través del líquido crevicular) y por la infección de una glándula salival 4. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19108 10.15381/os.v23i4.19108 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19108 |
identifier_str_mv |
10.15381/os.v23i4.19108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19108/16004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Rocío Meza-Salcedo, Alan Pérez-Valverde http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Rocío Meza-Salcedo, Alan Pérez-Valverde http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 4 (2020); 497-498 Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 4 (2020); 497-498 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701385731663986688 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).