Tumor odontogénico adenomatoide extrafolicular: reporte de caso
Descripción del Articulo
El Tumor odontogénico adenomatoide (TOA), es un tumor poco común, benigno, no invasivo, que representa el 3% de todos los tumores odontogénicos y presenta las siguientes variantes: folicular, extrafolicular y periférica, siendo la más común la folicular asociada a un diente incluido. El objetivo de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17508 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontogenic tumors Hamartoma Oral surgery Oral pathology (source: MeSH NLM) Tumores odontogénicos Cirugía bucal Patología bucal (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | El Tumor odontogénico adenomatoide (TOA), es un tumor poco común, benigno, no invasivo, que representa el 3% de todos los tumores odontogénicos y presenta las siguientes variantes: folicular, extrafolicular y periférica, siendo la más común la folicular asociada a un diente incluido. El objetivo de este artículo es presentar un caso de TOA extrafolicular en paciente femenino de 13 años de edad, localizado a nivel de la región del canino superior izquierdo. Al examen extraoral se observó tumefacción leve, ocasionando pérdida de definición del pliegue nasolabial izquierdo; a la evaluación intraoral, se observó tumefacción a nivel de los elementos dentarios 2.2 y 2.3 con desplazamiento de los mismos, ocasionando diastema; en el examen tomográfico se identificó una imagen hipodensa con bordes hiperdensos bien definidos, con calcificaciones internas. Se realizó biopsia incisional, que resultó como diagnóstico TOA extrafolicular y se procedió a la enucleación del tumor. En un seguimiento de 24 meses, fue posible observar regeneración ósea sin señales de recidiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).