Digital dentistry in oral rehabilitation

Descripción del Articulo

El auge de la odontología digital simplificó la confección de infraestructuras, y permitió el uso de diferentes materiales (cerámicas, metal, cera, entre otros), confeccionando prótesis en menos tiempo y asegurando la precisión de la interfaz entre la corona y la preparación dental o entre el implan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piza Pellizzer, Eduardo, de Luna Gomes, Jessica Marcela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19882
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:digital dentistry
odontología digital
id 1609-8617_6481e2801ffd26f49bf5948e38d8c5fb
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/19882
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Digital dentistry in oral rehabilitationLa odontología digital en rehabilitación oralPiza Pellizzer, Eduardode Luna Gomes, Jessica Marceladigital dentistryodontología digitalEl auge de la odontología digital simplificó la confección de infraestructuras, y permitió el uso de diferentes materiales (cerámicas, metal, cera, entre otros), confeccionando prótesis en menos tiempo y asegurando la precisión de la interfaz entre la corona y la preparación dental o entre el implante y la prótesis 1,2. Los sistemas CAD-CAM (Computer-aided Design and Computer-aided Manufacturing) se utilizan en rehabilitaciones extensas (prótesis híbridas, sobredentaduras, prótesis totales y removibles), parciales (prótesis fijas sobre dientes o implantes) y prótesis unitarias, así como auxiliar en la planificación de la rehabilitación y cirugía, placas oclusales, confección de modelos, entre otros. Los sistemas CAD-CAM se pueden subdividir en: intra y extraorales (escáner de mesa), o también con relación a la disponibilidad en la manipulación del archivo digital (stl.): sistemas cerrados (escaneo y fresado de la misma empresa) y sistemas abiertos (escaneo y fresado/impresión independiente).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2021-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1988210.15381/os.v24i2.19882Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 2 (2021); 3-4Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 3-41609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19882/16507Derechos de autor 2021 Eduardo Piza Pellizzer, Jessica Marcela de Luna Gomeshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Digital dentistry in oral rehabilitation
La odontología digital en rehabilitación oral
title Digital dentistry in oral rehabilitation
spellingShingle Digital dentistry in oral rehabilitation
Piza Pellizzer, Eduardo
digital dentistry
odontología digital
title_short Digital dentistry in oral rehabilitation
title_full Digital dentistry in oral rehabilitation
title_fullStr Digital dentistry in oral rehabilitation
title_full_unstemmed Digital dentistry in oral rehabilitation
title_sort Digital dentistry in oral rehabilitation
dc.creator.none.fl_str_mv Piza Pellizzer, Eduardo
de Luna Gomes, Jessica Marcela
author Piza Pellizzer, Eduardo
author_facet Piza Pellizzer, Eduardo
de Luna Gomes, Jessica Marcela
author_role author
author2 de Luna Gomes, Jessica Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv digital dentistry
odontología digital
topic digital dentistry
odontología digital
dc.description.none.fl_txt_mv El auge de la odontología digital simplificó la confección de infraestructuras, y permitió el uso de diferentes materiales (cerámicas, metal, cera, entre otros), confeccionando prótesis en menos tiempo y asegurando la precisión de la interfaz entre la corona y la preparación dental o entre el implante y la prótesis 1,2. Los sistemas CAD-CAM (Computer-aided Design and Computer-aided Manufacturing) se utilizan en rehabilitaciones extensas (prótesis híbridas, sobredentaduras, prótesis totales y removibles), parciales (prótesis fijas sobre dientes o implantes) y prótesis unitarias, así como auxiliar en la planificación de la rehabilitación y cirugía, placas oclusales, confección de modelos, entre otros. Los sistemas CAD-CAM se pueden subdividir en: intra y extraorales (escáner de mesa), o también con relación a la disponibilidad en la manipulación del archivo digital (stl.): sistemas cerrados (escaneo y fresado de la misma empresa) y sistemas abiertos (escaneo y fresado/impresión independiente).
description El auge de la odontología digital simplificó la confección de infraestructuras, y permitió el uso de diferentes materiales (cerámicas, metal, cera, entre otros), confeccionando prótesis en menos tiempo y asegurando la precisión de la interfaz entre la corona y la preparación dental o entre el implante y la prótesis 1,2. Los sistemas CAD-CAM (Computer-aided Design and Computer-aided Manufacturing) se utilizan en rehabilitaciones extensas (prótesis híbridas, sobredentaduras, prótesis totales y removibles), parciales (prótesis fijas sobre dientes o implantes) y prótesis unitarias, así como auxiliar en la planificación de la rehabilitación y cirugía, placas oclusales, confección de modelos, entre otros. Los sistemas CAD-CAM se pueden subdividir en: intra y extraorales (escáner de mesa), o también con relación a la disponibilidad en la manipulación del archivo digital (stl.): sistemas cerrados (escaneo y fresado de la misma empresa) y sistemas abiertos (escaneo y fresado/impresión independiente).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19882
10.15381/os.v24i2.19882
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19882
identifier_str_mv 10.15381/os.v24i2.19882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19882/16507
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Eduardo Piza Pellizzer, Jessica Marcela de Luna Gomes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Eduardo Piza Pellizzer, Jessica Marcela de Luna Gomes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 2 (2021); 3-4
Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 3-4
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385731722706944
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).