Alternativa para el tratamiento de la atrofia severa de maxilar superior: casos clínicos de implantes cigomáticos
Descripción del Articulo
La rehabilitación implanto-protética de maxilares con atrofia severa, presenta un desafío en la odontología actual. La falta de tejido óseo para la colocación de implantes estándares, conlleva tener que decidir una alternativa de tratamiento para el paciente. El objetivo de esta publicación es prese...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17509 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atrophy Edentulous jaw Maxilla Dental implants Zygoma (source: MeSH NLM) Atrofia Arcada edéntula Maxilar superior Implantes dentales Cigoma (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | La rehabilitación implanto-protética de maxilares con atrofia severa, presenta un desafío en la odontología actual. La falta de tejido óseo para la colocación de implantes estándares, conlleva tener que decidir una alternativa de tratamiento para el paciente. El objetivo de esta publicación es presentar dos casos clínicos del tratamiento de la atrofia de maxilar superior a través de implantes cigomáticos. Se presentan dos casos clínicos operados mediante la metodología descrita por Branemark, debatiendo las alternativas quirúrgicas actuales. Una paciente presentó dolor peri-orbitario, que fue resuelto inmediatamente. No se presentaron otras complicaciones post quirúrgicas. Se discuten alternativas protéticas de la resolución de estos casos. Transcurridos 12 y 18 meses de la rehabilitación implanto protética, no se presentaron otras complicaciones quirúrgicas ni protéticas en ambos pacientes. Se concluye que la rehabilitación con implantes cigomáticos es una alternativa válida para rehabilitar los maxilares superiores atróficos, de corto tiempo, baja morbilidad, y que presenta tasas de éxito similares a los implantes convencionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).