Extrusión de instrumento a tejidos periapicales y resolución mediante cirugía periapical: reporte de un caso
Descripción del Articulo
El desprendimiento de instrumentos manuales o rotatorios es una de las complicaciones comunes que se presentan al realizar un tratamiento de endodoncia. El procedimiento ideal consiste en remover el instrumento del conducto, sin embargo, existen casos en los cuales resulta imposible retirarlo; por l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17051 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apicoectomy Endodontics Periapical tissue Ultrasonics (source: MeSH NLM) Apicectomía Endodoncia Tejido periapical Ultrasonido (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | El desprendimiento de instrumentos manuales o rotatorios es una de las complicaciones comunes que se presentan al realizar un tratamiento de endodoncia. El procedimiento ideal consiste en remover el instrumento del conducto, sin embargo, existen casos en los cuales resulta imposible retirarlo; por lo cual, es necesario realizar una cirugía periapical. En este caso se explica cómo se procedió a eliminar un instrumento desprendido en el tercio apical de un primer premolar inferior derecho que fue extruido a tejidos periapicales al tratar de removerlo con ultrasonido, por este motivo se realizó una apicectomía en el órgano dental comprometido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).