Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral

Descripción del Articulo

La fisura labiopalatina es la malformación congénita más común entre las anomalías de cabeza y cuello. Impacta directamente en la calidad de vida del paciente y su familia por lo que el manejo multidisciplinario y oportuno de sus secuelas resulta fundamental para el crecimiento y desarrollo del paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Villagra, Noemí, Saavedra Layera, Loreto, Pantoja Parada, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13934
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cleft palate
Orthodontics
Orthognathic surgery
Cirugía ortognática
Ortodoncia
Paladar hendido
id 1609-8617_05a74c6db46a8057f2d1cae4cb2dcccf
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13934
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateralMultidisciplinary dental treatment of a complex patient with bilateral cleft lip and palateLeiva Villagra, NoemíSaavedra Layera, LoretoPantoja Parada, RobertoCleft palateOrthodonticsOrthognathic surgeryCirugía ortognáticaOrtodonciaPaladar hendidoLa fisura labiopalatina es la malformación congénita más común entre las anomalías de cabeza y cuello. Impacta directamente en la calidad de vida del paciente y su familia por lo que el manejo multidisciplinario y oportuno de sus secuelas resulta fundamental para el crecimiento y desarrollo del paciente. El objetivo de este caso clínico fue mostrar el manejo odontológico integral de una paciente con fisura labiopalatina bilateral, sexo femenino, 14 años de edad, que acudió junto a su madre al Instituto de Malformaciones Craneofaciales de la Universidad de Chile porque deseaban una solución a su estética facial alterada y corrección de la malposición dentaria. Mediante el manejo multidisciplinario se buscó alcanzar un adecuado funcionamiento del sistema estomatognático y corregir la estética para lo cual fue sometida a un tratamiento ortodóncico, quirúrgico y rehabilitador. Tras ello se obtuvieron resultados positivos en relación a una oclusión funcional y una satisfactoria estética dental y facial. En conclusión, el manejo multidisciplinario plantea un desafío para el odontólogo desde el momento en que se desea obtener resultados favorables brindando un enfoque más amplio de las alternativas de tratamiento para los pacientes, lo cual no implica optar por el tratamiento ideal, sino más bien por la mejor alternativa tanto funcional como estética para que el paciente pueda escoger lo adecuado, según sus posibilidades y expectativas.The cleft lip and palate is the most common congenital malformation between head and neck anomalies. It has an impact on the quality of life of the patient and his family, therefore a multidisciplinary and timely management of its sequels is fundamental for his development. The purpose of this clinical case was to show the integral dental management of a patient diagnosed with bilateral cleft lip and palate, female, 14 years old, who went with her mother to the Institute of Craniofacial Malformations of the University of Chile because they wanted a solution for her altered facial aesthetics and correction of dental malposition. Through the multidisciplinary management it was expected to achieve an adequate functioning of the stomatognathic system and to correct the esthetics for which it was subjected to an orthodontic, surgical and rehabilitating treatment. After this, positive results were obtained in terms of a functional occlusion and a satisfactory dental and facial aesthetic. In conclusion, multidisciplinary management presents a challenge to a dentist from the moment in which he desires to obtain satisfactory results by offering a wider approach of the treatment alternatives for his patients. This does not imply to choose an ideal treatment but rather the best functional and aesthetic alternative; hence the patient can choose the right one, according to their means and expectations.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1393410.15381/os.v20i2.13934Odontología Sanmarquina; Vol 20 No 2 (2017); 95-100Odontología Sanmarquina; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 95-1001609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13934/12301Derechos de autor 2017 Noemí Leiva Villagra, Loreto Saavedra Layera, Roberto Pantoja Paradahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
Multidisciplinary dental treatment of a complex patient with bilateral cleft lip and palate
title Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
spellingShingle Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
Leiva Villagra, Noemí
Cleft palate
Orthodontics
Orthognathic surgery
Cirugía ortognática
Ortodoncia
Paladar hendido
title_short Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
title_full Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
title_fullStr Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
title_full_unstemmed Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
title_sort Tratamiento odontológico multidisciplinario de un paciente complejo con fisura labiopalatina bilateral
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Villagra, Noemí
Saavedra Layera, Loreto
Pantoja Parada, Roberto
author Leiva Villagra, Noemí
author_facet Leiva Villagra, Noemí
Saavedra Layera, Loreto
Pantoja Parada, Roberto
author_role author
author2 Saavedra Layera, Loreto
Pantoja Parada, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cleft palate
Orthodontics
Orthognathic surgery
Cirugía ortognática
Ortodoncia
Paladar hendido
topic Cleft palate
Orthodontics
Orthognathic surgery
Cirugía ortognática
Ortodoncia
Paladar hendido
dc.description.none.fl_txt_mv La fisura labiopalatina es la malformación congénita más común entre las anomalías de cabeza y cuello. Impacta directamente en la calidad de vida del paciente y su familia por lo que el manejo multidisciplinario y oportuno de sus secuelas resulta fundamental para el crecimiento y desarrollo del paciente. El objetivo de este caso clínico fue mostrar el manejo odontológico integral de una paciente con fisura labiopalatina bilateral, sexo femenino, 14 años de edad, que acudió junto a su madre al Instituto de Malformaciones Craneofaciales de la Universidad de Chile porque deseaban una solución a su estética facial alterada y corrección de la malposición dentaria. Mediante el manejo multidisciplinario se buscó alcanzar un adecuado funcionamiento del sistema estomatognático y corregir la estética para lo cual fue sometida a un tratamiento ortodóncico, quirúrgico y rehabilitador. Tras ello se obtuvieron resultados positivos en relación a una oclusión funcional y una satisfactoria estética dental y facial. En conclusión, el manejo multidisciplinario plantea un desafío para el odontólogo desde el momento en que se desea obtener resultados favorables brindando un enfoque más amplio de las alternativas de tratamiento para los pacientes, lo cual no implica optar por el tratamiento ideal, sino más bien por la mejor alternativa tanto funcional como estética para que el paciente pueda escoger lo adecuado, según sus posibilidades y expectativas.
The cleft lip and palate is the most common congenital malformation between head and neck anomalies. It has an impact on the quality of life of the patient and his family, therefore a multidisciplinary and timely management of its sequels is fundamental for his development. The purpose of this clinical case was to show the integral dental management of a patient diagnosed with bilateral cleft lip and palate, female, 14 years old, who went with her mother to the Institute of Craniofacial Malformations of the University of Chile because they wanted a solution for her altered facial aesthetics and correction of dental malposition. Through the multidisciplinary management it was expected to achieve an adequate functioning of the stomatognathic system and to correct the esthetics for which it was subjected to an orthodontic, surgical and rehabilitating treatment. After this, positive results were obtained in terms of a functional occlusion and a satisfactory dental and facial aesthetic. In conclusion, multidisciplinary management presents a challenge to a dentist from the moment in which he desires to obtain satisfactory results by offering a wider approach of the treatment alternatives for his patients. This does not imply to choose an ideal treatment but rather the best functional and aesthetic alternative; hence the patient can choose the right one, according to their means and expectations.
description La fisura labiopalatina es la malformación congénita más común entre las anomalías de cabeza y cuello. Impacta directamente en la calidad de vida del paciente y su familia por lo que el manejo multidisciplinario y oportuno de sus secuelas resulta fundamental para el crecimiento y desarrollo del paciente. El objetivo de este caso clínico fue mostrar el manejo odontológico integral de una paciente con fisura labiopalatina bilateral, sexo femenino, 14 años de edad, que acudió junto a su madre al Instituto de Malformaciones Craneofaciales de la Universidad de Chile porque deseaban una solución a su estética facial alterada y corrección de la malposición dentaria. Mediante el manejo multidisciplinario se buscó alcanzar un adecuado funcionamiento del sistema estomatognático y corregir la estética para lo cual fue sometida a un tratamiento ortodóncico, quirúrgico y rehabilitador. Tras ello se obtuvieron resultados positivos en relación a una oclusión funcional y una satisfactoria estética dental y facial. En conclusión, el manejo multidisciplinario plantea un desafío para el odontólogo desde el momento en que se desea obtener resultados favorables brindando un enfoque más amplio de las alternativas de tratamiento para los pacientes, lo cual no implica optar por el tratamiento ideal, sino más bien por la mejor alternativa tanto funcional como estética para que el paciente pueda escoger lo adecuado, según sus posibilidades y expectativas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13934
10.15381/os.v20i2.13934
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13934
identifier_str_mv 10.15381/os.v20i2.13934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13934/12301
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Noemí Leiva Villagra, Loreto Saavedra Layera, Roberto Pantoja Parada
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Noemí Leiva Villagra, Loreto Saavedra Layera, Roberto Pantoja Parada
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 20 No 2 (2017); 95-100
Odontología Sanmarquina; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 95-100
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730429812736
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).