K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú

Descripción del Articulo

Este artículo resume las contribuciones principales de la tesis con el título “K-vecino más próximos en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú". En esta tesis se construye un modelo utilizando el método de los k-vecinos más próximos que permite clasificar y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Lucio, Nel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pesquimat
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15077
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/15077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:supervised and unsupervised classification
nearest k-neighbors
nonparametric classification
partition
random cross-validation
clasificación supervisada y no supervisada
k-vecinos más próximos
clasificación no paramétrica
partición
validación cruzada aleatoria.
id 1609-8439_0eb80bc1cc2a83ee937e4ec082aa7d42
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15077
network_acronym_str 1609-8439
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Pesquimat
spelling K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del PerúK-Nearest neighbor in a classification and prediction application in the Judicial Power of PeruQuezada Lucio, Nelsupervised and unsupervised classificationnearest k-neighborsnonparametric classificationpartitionrandom cross-validationclasificación supervisada y no supervisadak-vecinos más próximosclasificación no paramétricaparticiónvalidación cruzada aleatoria.Este artículo resume las contribuciones principales de la tesis con el título “K-vecino más próximos en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú". En esta tesis se construye un modelo utilizando el método de los k-vecinos más próximos que permite clasificar y predecir las Cortes Superiores de Justicia del Perú. Mediante un análisis descriptivo de datos se excluye la Corte de Lima del estudio. Con las restantes 30 Cortes Superiores, se genera un modelo de tres grupos fundado en clasificación no supervisada, para ello se deduce la matriz de distancia euclidiana que origina el árbol de clasificación. Se construye el modelo de clasificación de tres vecinos más próximos, con partición y pliegues de validación cruzada aleatoria, que indica; el modelo de espacio de predictores, el error cuadrático o índice de error que valida el valor óptimo de k = 3 vecinos, el error del modelo y el índice global de pronostico que miden la precisión o exactitud del modelo encontrado, importancia del predictor, mapas de cuadrantes y tabla de vecinos.Abstract: This article summarizes the main contributions of the thesis with the title “K-Nearest neighbor in a classification and prediction application in the Judicial Power of Peru". In this thesis a model is constructed using the method of the nearest k-neighbors that allows classifying and predicting the Superior Courts of Justice of Peru. Through a descriptive data analysis, the Lima Court is excluded from the study. With the remaining 30 Superior Courts, a three-group model based on unsupervised classification is generated, for which the Euclidean distance matrix that originates the classification tree is deduced. The classification model of three nearest neighbors is constructed, with partition and random cross-validation folds, which indicates; the predictor space model, the quadratic error or error index that validates the op-timal value of k = 3 neighbors, the model error and the global forecast index that measure the accuracy or accuracy of the model found, importance of the predictor, maps of quadrants and table of neighbors.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2018-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/1507710.15381/pes.v21i1.15077Pesquimat; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 11-21Pesquimat; Vol 21 No 1 (2018); 11-211609-84391560-912Xreponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/15077/13065Derechos de autor 2018 Nel Quezada Luciohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:54Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
K-Nearest neighbor in a classification and prediction application in the Judicial Power of Peru
title K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
spellingShingle K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
Quezada Lucio, Nel
supervised and unsupervised classification
nearest k-neighbors
nonparametric classification
partition
random cross-validation
clasificación supervisada y no supervisada
k-vecinos más próximos
clasificación no paramétrica
partición
validación cruzada aleatoria.
title_short K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
title_full K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
title_fullStr K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
title_full_unstemmed K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
title_sort K-Vecino más próximo en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Quezada Lucio, Nel
author Quezada Lucio, Nel
author_facet Quezada Lucio, Nel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv supervised and unsupervised classification
nearest k-neighbors
nonparametric classification
partition
random cross-validation
clasificación supervisada y no supervisada
k-vecinos más próximos
clasificación no paramétrica
partición
validación cruzada aleatoria.
topic supervised and unsupervised classification
nearest k-neighbors
nonparametric classification
partition
random cross-validation
clasificación supervisada y no supervisada
k-vecinos más próximos
clasificación no paramétrica
partición
validación cruzada aleatoria.
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo resume las contribuciones principales de la tesis con el título “K-vecino más próximos en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú". En esta tesis se construye un modelo utilizando el método de los k-vecinos más próximos que permite clasificar y predecir las Cortes Superiores de Justicia del Perú. Mediante un análisis descriptivo de datos se excluye la Corte de Lima del estudio. Con las restantes 30 Cortes Superiores, se genera un modelo de tres grupos fundado en clasificación no supervisada, para ello se deduce la matriz de distancia euclidiana que origina el árbol de clasificación. Se construye el modelo de clasificación de tres vecinos más próximos, con partición y pliegues de validación cruzada aleatoria, que indica; el modelo de espacio de predictores, el error cuadrático o índice de error que valida el valor óptimo de k = 3 vecinos, el error del modelo y el índice global de pronostico que miden la precisión o exactitud del modelo encontrado, importancia del predictor, mapas de cuadrantes y tabla de vecinos.
Abstract: This article summarizes the main contributions of the thesis with the title “K-Nearest neighbor in a classification and prediction application in the Judicial Power of Peru". In this thesis a model is constructed using the method of the nearest k-neighbors that allows classifying and predicting the Superior Courts of Justice of Peru. Through a descriptive data analysis, the Lima Court is excluded from the study. With the remaining 30 Superior Courts, a three-group model based on unsupervised classification is generated, for which the Euclidean distance matrix that originates the classification tree is deduced. The classification model of three nearest neighbors is constructed, with partition and random cross-validation folds, which indicates; the predictor space model, the quadratic error or error index that validates the op-timal value of k = 3 neighbors, the model error and the global forecast index that measure the accuracy or accuracy of the model found, importance of the predictor, maps of quadrants and table of neighbors.
description Este artículo resume las contribuciones principales de la tesis con el título “K-vecino más próximos en una aplicación de clasificación y predicción en el Poder Judicial del Perú". En esta tesis se construye un modelo utilizando el método de los k-vecinos más próximos que permite clasificar y predecir las Cortes Superiores de Justicia del Perú. Mediante un análisis descriptivo de datos se excluye la Corte de Lima del estudio. Con las restantes 30 Cortes Superiores, se genera un modelo de tres grupos fundado en clasificación no supervisada, para ello se deduce la matriz de distancia euclidiana que origina el árbol de clasificación. Se construye el modelo de clasificación de tres vecinos más próximos, con partición y pliegues de validación cruzada aleatoria, que indica; el modelo de espacio de predictores, el error cuadrático o índice de error que valida el valor óptimo de k = 3 vecinos, el error del modelo y el índice global de pronostico que miden la precisión o exactitud del modelo encontrado, importancia del predictor, mapas de cuadrantes y tabla de vecinos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/15077
10.15381/pes.v21i1.15077
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/15077
identifier_str_mv 10.15381/pes.v21i1.15077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/15077/13065
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Nel Quezada Lucio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Nel Quezada Lucio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
dc.source.none.fl_str_mv Pesquimat; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 11-21
Pesquimat; Vol 21 No 1 (2018); 11-21
1609-8439
1560-912X
reponame:Revista UNMSM - Pesquimat
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pesquimat
collection Revista UNMSM - Pesquimat
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291577429721088
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).