REDUCIENDO EL ANCHO DE BANDA DE MATRICES DISPERSAS SIMÉTRICAS CON ALGORITMOS GENÉTICOS
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone la reducción del ancho de banda en matrices dispersas y simétricas: usando la Metaheurística Algoritmos Genéticos y un software desarrollado en MS. Visual Studio 6.0. Existen numerosas aplicaciones tanto en las ciencias como en la ingeniería que requieren la solución de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9587 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metaheuristic Bandwidth Genetic Algorithmic Combinatory Explosion. Metaheurísticas Ancho de Banda Algoritmo Genético Explosión combinatoria. |
Sumario: | El presente trabajo propone la reducción del ancho de banda en matrices dispersas y simétricas: usando la Metaheurística Algoritmos Genéticos y un software desarrollado en MS. Visual Studio 6.0. Existen numerosas aplicaciones tanto en las ciencias como en la ingeniería que requieren la solución de la reducción del ancho de banda de matrices dispersas y simétricas. La solución de grandes sistemas de ecuaciones algebraicas lineales con dispersión, estructuradas y con coeficientes simétricos, involucra tener grandes cantidades de espacio de almacenamiento y de tiempo computacional. El espacio de búsqueda es N! en la cual N es IR, dimensión de la matriz, la cual usualmente es bastante grande. Este problema consiste de encontrar una permutación de filas y columnas de una matriz dispersa y simétrica dada, la cual mantenga los elementos diferente de cero en una banda tan cercana como sea posible a la diagonal principal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).