AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS

Descripción del Articulo

Las Auditorias para ayudar a sus organizaciones y brindar servicios eficientes, eficaces, económicos y oportunos, precisan comprender la visión estratégica de la Alta Gerencia y la razón por la cual los procesos de la empresa vienen siendo objeto de creciente atención. En este sentido, se hace neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Konja, Adrián Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5518
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5518
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-8196_e65d785666c3a2bed815f3bc95da4e87
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5518
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESASFlores Konja, Adrián AlejandroLas Auditorias para ayudar a sus organizaciones y brindar servicios eficientes, eficaces, económicos y oportunos, precisan comprender la visión estratégica de la Alta Gerencia y la razón por la cual los procesos de la empresa vienen siendo objeto de creciente atención. En este sentido, se hace necesario poner énfasis en la auditoria a los procesos principales de la empresa e instituciones, pero con un enfoque diferente. Se requiere observarlos en su relación con el ambiente externo a la empresa (mercado, competencia, clientes, cambios tecnológicos) y el ambiente interno (valores, misión, objetivos, estrategias). A continuación se intenta esbozar de manera resumid a y esquemática un marco conceptual que permita entender el contexto básico en que se desarrolla la Alta Gerencia teniendo como punto de referencia permanente la unidad esencial de los negocios: Los Procesos. En la primera sección se trata algunos conceptos (globalización, mercado, competitividad) que permiten una visión condensada del ambiente externo en que operan las organizaciones. Dichos conceptos nos servirán de constante referencia para llegar al enfoque central: La Auditoría a los Procesos de la empresa. En la segunda parte de la misma sección se aborda el ambiente interno de la empresa, destacando aquellos factores que deben tenerse en cuenta para asegurar una adecuada gestión gerencial (la estrategia, la estructura y la cultura) exponiéndolos desde el punto de vista de su interacción dinámica sostenida en u na base común: Los Procesos de la empresa. En la segunda sección se centra en los procesos de la empresa , definiéndolos e identificando sus características más importantes y relevando el enfoque a los procesos o visión horizontal del negocio sobre el enfoque funcional o visión vertical. En la tercera sección exponemos algunos criterios básicos a tener en cuenta para el planeamiento estratégico de auditoría que incorpore la revisión, evaluación y control de los procesos de la empresa por ser actividades claves para el éxito de los negocios, concluimos esta sección recordando brevemente la importancia de algunos parámetros de medición de la gestión gerencial.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2003-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/551810.15381/quipu.v10i19.5518Quipukamayoc; Vol 10 No 19 (2003); 43-57Quipukamayoc; Vol. 10 Núm. 19 (2003); 43-571609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5518/4787Derechos de autor 2003 Adrián Alejandro Flores Konjahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
title AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
spellingShingle AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
Flores Konja, Adrián Alejandro
title_short AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
title_full AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
title_fullStr AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
title_full_unstemmed AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
title_sort AUDITORÍA A LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Konja, Adrián Alejandro
author Flores Konja, Adrián Alejandro
author_facet Flores Konja, Adrián Alejandro
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Las Auditorias para ayudar a sus organizaciones y brindar servicios eficientes, eficaces, económicos y oportunos, precisan comprender la visión estratégica de la Alta Gerencia y la razón por la cual los procesos de la empresa vienen siendo objeto de creciente atención. En este sentido, se hace necesario poner énfasis en la auditoria a los procesos principales de la empresa e instituciones, pero con un enfoque diferente. Se requiere observarlos en su relación con el ambiente externo a la empresa (mercado, competencia, clientes, cambios tecnológicos) y el ambiente interno (valores, misión, objetivos, estrategias). A continuación se intenta esbozar de manera resumid a y esquemática un marco conceptual que permita entender el contexto básico en que se desarrolla la Alta Gerencia teniendo como punto de referencia permanente la unidad esencial de los negocios: Los Procesos. En la primera sección se trata algunos conceptos (globalización, mercado, competitividad) que permiten una visión condensada del ambiente externo en que operan las organizaciones. Dichos conceptos nos servirán de constante referencia para llegar al enfoque central: La Auditoría a los Procesos de la empresa. En la segunda parte de la misma sección se aborda el ambiente interno de la empresa, destacando aquellos factores que deben tenerse en cuenta para asegurar una adecuada gestión gerencial (la estrategia, la estructura y la cultura) exponiéndolos desde el punto de vista de su interacción dinámica sostenida en u na base común: Los Procesos de la empresa. En la segunda sección se centra en los procesos de la empresa , definiéndolos e identificando sus características más importantes y relevando el enfoque a los procesos o visión horizontal del negocio sobre el enfoque funcional o visión vertical. En la tercera sección exponemos algunos criterios básicos a tener en cuenta para el planeamiento estratégico de auditoría que incorpore la revisión, evaluación y control de los procesos de la empresa por ser actividades claves para el éxito de los negocios, concluimos esta sección recordando brevemente la importancia de algunos parámetros de medición de la gestión gerencial.
description Las Auditorias para ayudar a sus organizaciones y brindar servicios eficientes, eficaces, económicos y oportunos, precisan comprender la visión estratégica de la Alta Gerencia y la razón por la cual los procesos de la empresa vienen siendo objeto de creciente atención. En este sentido, se hace necesario poner énfasis en la auditoria a los procesos principales de la empresa e instituciones, pero con un enfoque diferente. Se requiere observarlos en su relación con el ambiente externo a la empresa (mercado, competencia, clientes, cambios tecnológicos) y el ambiente interno (valores, misión, objetivos, estrategias). A continuación se intenta esbozar de manera resumid a y esquemática un marco conceptual que permita entender el contexto básico en que se desarrolla la Alta Gerencia teniendo como punto de referencia permanente la unidad esencial de los negocios: Los Procesos. En la primera sección se trata algunos conceptos (globalización, mercado, competitividad) que permiten una visión condensada del ambiente externo en que operan las organizaciones. Dichos conceptos nos servirán de constante referencia para llegar al enfoque central: La Auditoría a los Procesos de la empresa. En la segunda parte de la misma sección se aborda el ambiente interno de la empresa, destacando aquellos factores que deben tenerse en cuenta para asegurar una adecuada gestión gerencial (la estrategia, la estructura y la cultura) exponiéndolos desde el punto de vista de su interacción dinámica sostenida en u na base común: Los Procesos de la empresa. En la segunda sección se centra en los procesos de la empresa , definiéndolos e identificando sus características más importantes y relevando el enfoque a los procesos o visión horizontal del negocio sobre el enfoque funcional o visión vertical. En la tercera sección exponemos algunos criterios básicos a tener en cuenta para el planeamiento estratégico de auditoría que incorpore la revisión, evaluación y control de los procesos de la empresa por ser actividades claves para el éxito de los negocios, concluimos esta sección recordando brevemente la importancia de algunos parámetros de medición de la gestión gerencial.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5518
10.15381/quipu.v10i19.5518
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5518
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v10i19.5518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5518/4787
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Adrián Alejandro Flores Konja
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Adrián Alejandro Flores Konja
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 10 No 19 (2003); 43-57
Quipukamayoc; Vol. 10 Núm. 19 (2003); 43-57
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386683291795456
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).