Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es presentar las causas y efectos que se generan en las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región de Tacna, a través de las variables de ingresos, gastos, inversión, financiación, entre otras. Una gestión económica y administrativa eficiente de las finan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Olivares, Percy, Neyra Urquiza, Roberto, Nolberto Acosta, Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14729
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Public finances
local governments
infrastructure
planning.
Finanzas públicas
gobiernos locales
infraestructura
planificación.
id 1609-8196_e2e07d6114bd5c0fcd62c3521ea13c91
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14729
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
dc.title.none.fl_str_mv Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
Critical factors that impact the local governments public finances of the Tacna region
title Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
spellingShingle Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
Vilchez Olivares, Percy
Public finances
local governments
infrastructure
planning.
Finanzas públicas
gobiernos locales
infraestructura
planificación.
title_short Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
title_full Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
title_fullStr Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
title_full_unstemmed Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
title_sort Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Vilchez Olivares, Percy
Neyra Urquiza, Roberto
Nolberto Acosta, Tania
author Vilchez Olivares, Percy
author_facet Vilchez Olivares, Percy
Neyra Urquiza, Roberto
Nolberto Acosta, Tania
author_role author
author2 Neyra Urquiza, Roberto
Nolberto Acosta, Tania
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Public finances
local governments
infrastructure
planning.
Finanzas públicas
gobiernos locales
infraestructura
planificación.
topic Public finances
local governments
infrastructure
planning.
Finanzas públicas
gobiernos locales
infraestructura
planificación.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación es presentar las causas y efectos que se generan en las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región de Tacna, a través de las variables de ingresos, gastos, inversión, financiación, entre otras. Una gestión económica y administrativa eficiente de las finanzas públicas en las municipalidades implica generar recursos propios suficientes, permite tener resultados positivos en el manejo de los fondos y esta a su vez permite una mejor calidad de servicio que se brinda a la población. El diseño investigativo utilizado es de tipo deductivo y sistémico, para dicho efecto se entrevistaron a los alcaldes, gerentes municipales, contadores, encargados de las áreas administrativas y financieras de las municipalidades; con el objetivo de determinar los factores que influyen la gestión de las finanzaspúblicas. La población objetiva fueron 4 municipalidades provinciales y 23 municipalidades distritales que forman parte de la región Tacna. Los resultados obtenidos nos permite señalar que en el año 2014 un 25,93% de las municipalidades de la región Tacna dependen del 90% de los ingresos por transferencias del gobierno central, es decir un 10% de los fondos provienen de ingresos propios, en el tema presupuestal el 29,63% de las municipalidades. Respecto al presupuesto el 29,63% de las municipalidades obtuvo déficit o superávit presupuestario mayor al 10% , un 40.74% obtuvo un equilibrio en la liquidación efectiva del presupuesto, el 33,33% de las municipalidades han destinado menos del 65% del ingreso total en inversión, también se observa que el 14,81% cuenta con información financiera con atraso mayor a 6 meses y el 44.44% de las municipalidades no tienenestudios de costos elaborados y/o actualizados.
The objective of the investigation is to present the causes and effects that are generated in the finances of the countries of the Tacna region, through the variables of income, expenses, investment, financing, among others. An economic and efficient management of public finances in the municipalities implies generating sufficient resources, allows for positive results in the management of funds and, in turn, allows a better quality of service that can be provided. The investigative design is deductive and systemic, for this purpose it was given to the mayors, municipal managers, accountants, in charge of the administrative and financial areas of the municipalities; with the objective of determining the factors that influence the management of public finances. The objective population was 04 provincial municipalities and 23 district municipalities that are part of the Tacna region. The results obtained indicate that in 2014, 25.93% of the municipalities in the Tacna region depend on 90% of the revenues of the central government, that is, 10% of the funds obtained from their own income, in the subject budget 29.63% of the municipalities. Regarding the budget, 29.63% of the municipalities obtained a budget deficit or surplus greater than 10%, 40.74% obtained a balance in the effective liquidation of the budget, 33.33% of the municipalities had a cost lower than 65% of the total income in investment, it is also observed that 14.81% have financial information with arrears greater than 6 months and 44.44% of municipalities do not have an elaborated and / or updated cost budget.
description El objetivo de la investigación es presentar las causas y efectos que se generan en las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región de Tacna, a través de las variables de ingresos, gastos, inversión, financiación, entre otras. Una gestión económica y administrativa eficiente de las finanzas públicas en las municipalidades implica generar recursos propios suficientes, permite tener resultados positivos en el manejo de los fondos y esta a su vez permite una mejor calidad de servicio que se brinda a la población. El diseño investigativo utilizado es de tipo deductivo y sistémico, para dicho efecto se entrevistaron a los alcaldes, gerentes municipales, contadores, encargados de las áreas administrativas y financieras de las municipalidades; con el objetivo de determinar los factores que influyen la gestión de las finanzaspúblicas. La población objetiva fueron 4 municipalidades provinciales y 23 municipalidades distritales que forman parte de la región Tacna. Los resultados obtenidos nos permite señalar que en el año 2014 un 25,93% de las municipalidades de la región Tacna dependen del 90% de los ingresos por transferencias del gobierno central, es decir un 10% de los fondos provienen de ingresos propios, en el tema presupuestal el 29,63% de las municipalidades. Respecto al presupuesto el 29,63% de las municipalidades obtuvo déficit o superávit presupuestario mayor al 10% , un 40.74% obtuvo un equilibrio en la liquidación efectiva del presupuesto, el 33,33% de las municipalidades han destinado menos del 65% del ingreso total en inversión, también se observa que el 14,81% cuenta con información financiera con atraso mayor a 6 meses y el 44.44% de las municipalidades no tienenestudios de costos elaborados y/o actualizados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14729
10.15381/quipu.v26i50.14729
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14729
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v26i50.14729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14729/12954
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Percy Vilchez Olivares, Roberto Neyra Urquiza, Tania Nolberto Acosta
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Percy Vilchez Olivares, Roberto Neyra Urquiza, Tania Nolberto Acosta
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 26 No 50 (2018); 99-108
Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 50 (2018); 99-108
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685467590656
spelling Factores críticos que impactan las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región TacnaCritical factors that impact the local governments public finances of the Tacna regionVilchez Olivares, PercyNeyra Urquiza, RobertoNolberto Acosta, TaniaPublic financeslocal governmentsinfrastructureplanning.Finanzas públicasgobiernos localesinfraestructuraplanificación.El objetivo de la investigación es presentar las causas y efectos que se generan en las finanzas públicas de los gobiernos locales de la región de Tacna, a través de las variables de ingresos, gastos, inversión, financiación, entre otras. Una gestión económica y administrativa eficiente de las finanzas públicas en las municipalidades implica generar recursos propios suficientes, permite tener resultados positivos en el manejo de los fondos y esta a su vez permite una mejor calidad de servicio que se brinda a la población. El diseño investigativo utilizado es de tipo deductivo y sistémico, para dicho efecto se entrevistaron a los alcaldes, gerentes municipales, contadores, encargados de las áreas administrativas y financieras de las municipalidades; con el objetivo de determinar los factores que influyen la gestión de las finanzaspúblicas. La población objetiva fueron 4 municipalidades provinciales y 23 municipalidades distritales que forman parte de la región Tacna. Los resultados obtenidos nos permite señalar que en el año 2014 un 25,93% de las municipalidades de la región Tacna dependen del 90% de los ingresos por transferencias del gobierno central, es decir un 10% de los fondos provienen de ingresos propios, en el tema presupuestal el 29,63% de las municipalidades. Respecto al presupuesto el 29,63% de las municipalidades obtuvo déficit o superávit presupuestario mayor al 10% , un 40.74% obtuvo un equilibrio en la liquidación efectiva del presupuesto, el 33,33% de las municipalidades han destinado menos del 65% del ingreso total en inversión, también se observa que el 14,81% cuenta con información financiera con atraso mayor a 6 meses y el 44.44% de las municipalidades no tienenestudios de costos elaborados y/o actualizados.The objective of the investigation is to present the causes and effects that are generated in the finances of the countries of the Tacna region, through the variables of income, expenses, investment, financing, among others. An economic and efficient management of public finances in the municipalities implies generating sufficient resources, allows for positive results in the management of funds and, in turn, allows a better quality of service that can be provided. The investigative design is deductive and systemic, for this purpose it was given to the mayors, municipal managers, accountants, in charge of the administrative and financial areas of the municipalities; with the objective of determining the factors that influence the management of public finances. The objective population was 04 provincial municipalities and 23 district municipalities that are part of the Tacna region. The results obtained indicate that in 2014, 25.93% of the municipalities in the Tacna region depend on 90% of the revenues of the central government, that is, 10% of the funds obtained from their own income, in the subject budget 29.63% of the municipalities. Regarding the budget, 29.63% of the municipalities obtained a budget deficit or surplus greater than 10%, 40.74% obtained a balance in the effective liquidation of the budget, 33.33% of the municipalities had a cost lower than 65% of the total income in investment, it is also observed that 14.81% have financial information with arrears greater than 6 months and 44.44% of municipalities do not have an elaborated and / or updated cost budget.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1472910.15381/quipu.v26i50.14729Quipukamayoc; Vol 26 No 50 (2018); 99-108Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 50 (2018); 99-1081609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14729/12954Derechos de autor 2018 Percy Vilchez Olivares, Roberto Neyra Urquiza, Tania Nolberto Acostahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).