LA AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL: Una especialidad necesaria de conocer y aplicar en el Perú

Descripción del Articulo

En la XXIII Conferencia lnter­ americana de Contabilidad, realizada en Puerto Rico en setiembre de 1999, en el Área 2- Auditoría, el único tema tratado en los trabajos profesionales presentados fue "La Auditoría Integral". Los trabajos técnicos nacionales fueron diez, con los siguientes tí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polar Falcón, Ernesto Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5726
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5726
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En la XXIII Conferencia lnter­ americana de Contabilidad, realizada en Puerto Rico en setiembre de 1999, en el Área 2- Auditoría, el único tema tratado en los trabajos profesionales presentados fue "La Auditoría Integral". Los trabajos técnicos nacionales fueron diez, con los siguientes títulos: • Auditoría Integral • Auditoría Integral: precisiones sobre alcances y contenido • La Auditoría Integral. Un salto al vacío • La Auditoría Integral en el contexto de un mundo globalizado • Auditoría Integral, amplitud conceptual, informe del auditor y problemas de implementación • La Auditoría Integral en Entidade Binacional (En idioma portugués) • Marco conceptual de la Auditoría Integral • Marco de competencia de la Auditoría Integral: un nuevo rol para el profe­ sional contable • La Auditoría Integral. Un proceso de control gerencial • La Auditoría Integral y el impacto ambiental Los trabajos técnicos interamericanos fueron dos, con los siguientes títulos: • Auditoría Integral, un enfoque inte­grador • La Auditoría Integral: Un verdadero arquetipo de control empresarial Se presentan estos listados de trabajos técnicos, con el propósito de incentivar su lectura, tanto a los Contadores Públicos como a los estudiantes universitarios que siguen la carrera de Contador Público. El objetivo es que tomen plena conciencia del futuro profesional de la Auditoría como una especialidad del Siglo XXI, llena de inquietudes y temas novedosos, que requieren estudio teórico intenso y aplicaciones prácticas en las diversas áreas económicas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).