El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede ser aplicado para construir el costo real de los servicios académicos en la Universidad Nacional de Chimborazo de la República del Ecuador. Método: Se aplicó el método inductivo, con un nivel descriptivo – causal. Se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Cepeda, Otto Eulogio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16481
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costs
system
activities
accounting
management
education
costos
sistema
actividades
contabilidad
gestión
educación
id 1609-8196_d8ff6aeab4394c5dd262506f96b02816
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/16481
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de ChimborazoThe ABC costs method and its application in the National University of ChimborazoArellano Cepeda, Otto EulogiocostssystemactivitiesaccountingmanagementeducationcostossistemaactividadescontabilidadgestióneducaciónObjetivo: Determinar si el método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede ser aplicado para construir el costo real de los servicios académicos en la Universidad Nacional de Chimborazo de la República del Ecuador. Método: Se aplicó el método inductivo, con un nivel descriptivo – causal. Se empleó el cuestionario para la obtención de información a una muestra de 56 trabajadores entre docentes y administrativos de una población total de 745 personas. Resultados: El análisis factorial y de regresión lineal muestran que existen procedimientos y actividades relacionados a la docencia, investigación y vinculación muy significativas que deben ser consideradas en la aplicación del método de costo ABC en la Universidad. Conclusiones: El método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede considerarse como un modelo eficiente que permite conocer los costos reales de los servicios académicos que oferta la Universidad y permite la toma de decisiones correctivas y de inversión en la mejora de la calidad educativa; además puede ser aplicado en todas las Instituciones de Educación Superior del Ecuador y de carácter educativo.Objective: To determine how the Activity Based Costing (ABC) method and its application work in determining the real cost of education at the National University of Chimborazo of the Republic of Ecuador. Method: The inductive method is used, at a descriptive - causal level. The survey was applied to obtain the information of a sample of 56 workers between teachers and administrators staff of a total population of 745 people. Results: The results show that the application of a cost-per-activity system reduces procedures and improves accounting of the activities related to management, teaching and research in an appropriate manner. It is an efficient model that can be applied in Higher Education Institutions. Conclusions: The Activity-Based Costs method (ABC) can be consider as an efficient model that allows to know the real costs of the academic services offered by the University and allows the making of corrective and investment decisions in the improvement of the educational quality; Also can be applied in all Higher Education Institutions of Ecuador and Educational character.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1648110.15381/quipu.v27i55.16481Quipukamayoc; Vol 27 No 55 (2019); 31-38Quipukamayoc; Vol. 27 Núm. 55 (2019); 31-381609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481/14494https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481/14557Derechos de autor 2019 Otto Eulogio Arellano Cepedahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
The ABC costs method and its application in the National University of Chimborazo
title El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
spellingShingle El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
Arellano Cepeda, Otto Eulogio
costs
system
activities
accounting
management
education
costos
sistema
actividades
contabilidad
gestión
educación
title_short El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
title_full El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
title_fullStr El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
title_full_unstemmed El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
title_sort El método de costos ABC y su aplicación en la Universidad Nacional de Chimborazo
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano Cepeda, Otto Eulogio
author Arellano Cepeda, Otto Eulogio
author_facet Arellano Cepeda, Otto Eulogio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv costs
system
activities
accounting
management
education
costos
sistema
actividades
contabilidad
gestión
educación
topic costs
system
activities
accounting
management
education
costos
sistema
actividades
contabilidad
gestión
educación
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar si el método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede ser aplicado para construir el costo real de los servicios académicos en la Universidad Nacional de Chimborazo de la República del Ecuador. Método: Se aplicó el método inductivo, con un nivel descriptivo – causal. Se empleó el cuestionario para la obtención de información a una muestra de 56 trabajadores entre docentes y administrativos de una población total de 745 personas. Resultados: El análisis factorial y de regresión lineal muestran que existen procedimientos y actividades relacionados a la docencia, investigación y vinculación muy significativas que deben ser consideradas en la aplicación del método de costo ABC en la Universidad. Conclusiones: El método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede considerarse como un modelo eficiente que permite conocer los costos reales de los servicios académicos que oferta la Universidad y permite la toma de decisiones correctivas y de inversión en la mejora de la calidad educativa; además puede ser aplicado en todas las Instituciones de Educación Superior del Ecuador y de carácter educativo.
Objective: To determine how the Activity Based Costing (ABC) method and its application work in determining the real cost of education at the National University of Chimborazo of the Republic of Ecuador. Method: The inductive method is used, at a descriptive - causal level. The survey was applied to obtain the information of a sample of 56 workers between teachers and administrators staff of a total population of 745 people. Results: The results show that the application of a cost-per-activity system reduces procedures and improves accounting of the activities related to management, teaching and research in an appropriate manner. It is an efficient model that can be applied in Higher Education Institutions. Conclusions: The Activity-Based Costs method (ABC) can be consider as an efficient model that allows to know the real costs of the academic services offered by the University and allows the making of corrective and investment decisions in the improvement of the educational quality; Also can be applied in all Higher Education Institutions of Ecuador and Educational character.
description Objetivo: Determinar si el método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede ser aplicado para construir el costo real de los servicios académicos en la Universidad Nacional de Chimborazo de la República del Ecuador. Método: Se aplicó el método inductivo, con un nivel descriptivo – causal. Se empleó el cuestionario para la obtención de información a una muestra de 56 trabajadores entre docentes y administrativos de una población total de 745 personas. Resultados: El análisis factorial y de regresión lineal muestran que existen procedimientos y actividades relacionados a la docencia, investigación y vinculación muy significativas que deben ser consideradas en la aplicación del método de costo ABC en la Universidad. Conclusiones: El método de Costeo Basado en Actividades (ABC) puede considerarse como un modelo eficiente que permite conocer los costos reales de los servicios académicos que oferta la Universidad y permite la toma de decisiones correctivas y de inversión en la mejora de la calidad educativa; además puede ser aplicado en todas las Instituciones de Educación Superior del Ecuador y de carácter educativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481
10.15381/quipu.v27i55.16481
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v27i55.16481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481/14494
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/16481/14557
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Otto Eulogio Arellano Cepeda
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Otto Eulogio Arellano Cepeda
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 27 No 55 (2019); 31-38
Quipukamayoc; Vol. 27 Núm. 55 (2019); 31-38
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685633265664
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).