LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS

Descripción del Articulo

La era de la eEconomy o Economía Digital está dominando la economía mundial, las empresas están reacomodando sus estrategias, mejor dicho se están reinventando como negocio por que se han dado cuenta que si no entran al escenario digital su final como organización está muy cerca. Los mercados están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Gonzales, Nicko Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5522
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5522
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-8196_d7a8797ef25e937f352d9a7159944923
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5522
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOSGomero Gonzales, Nicko AlbertoLa era de la eEconomy o Economía Digital está dominando la economía mundial, las empresas están reacomodando sus estrategias, mejor dicho se están reinventando como negocio por que se han dado cuenta que si no entran al escenario digital su final como organización está muy cerca. Los mercados están más estrechados, no existe dificultad para llegar a mercado de ultramar, las carreteras reales están siendo remplazadas por carreteras virtuales que permiten el eEcommercy en tiempo virtual; los procesos de reingeniería han dejado de ser herramientas estratégicas; predominan los productos inteligentes y empresas del conocimiento. Este perfil de la eEconomy exige que los negocios se reconviertan en nuevos negocios, apuntando a la diferenciación para lograr un liderazgo sólido y sostenido. En el presente artículo, se plantean estrategias desarrolladas dentro de la economía digital, que serán de mucha utilidad para las empresas que persiguen ser mas competitivas en este tipo de economía.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2003-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/552210.15381/quipu.v10i19.5522Quipukamayoc; Vol 10 No 19 (2003); 64-79Quipukamayoc; Vol. 10 Núm. 19 (2003); 64-791609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5522/6106Derechos de autor 2003 Nicko Alberto Gomero Gonzaleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
title LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
spellingShingle LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
Gomero Gonzales, Nicko Alberto
title_short LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
title_full LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
title_fullStr LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
title_full_unstemmed LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
title_sort LA ERA DE LA ECONOMÍA DIGITAL -eECONOMY- Y EL REACOMODO DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR SUCOMPETITIVIDAD ENLOS MERCADOS GLOBALIZADOS
dc.creator.none.fl_str_mv Gomero Gonzales, Nicko Alberto
author Gomero Gonzales, Nicko Alberto
author_facet Gomero Gonzales, Nicko Alberto
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La era de la eEconomy o Economía Digital está dominando la economía mundial, las empresas están reacomodando sus estrategias, mejor dicho se están reinventando como negocio por que se han dado cuenta que si no entran al escenario digital su final como organización está muy cerca. Los mercados están más estrechados, no existe dificultad para llegar a mercado de ultramar, las carreteras reales están siendo remplazadas por carreteras virtuales que permiten el eEcommercy en tiempo virtual; los procesos de reingeniería han dejado de ser herramientas estratégicas; predominan los productos inteligentes y empresas del conocimiento. Este perfil de la eEconomy exige que los negocios se reconviertan en nuevos negocios, apuntando a la diferenciación para lograr un liderazgo sólido y sostenido. En el presente artículo, se plantean estrategias desarrolladas dentro de la economía digital, que serán de mucha utilidad para las empresas que persiguen ser mas competitivas en este tipo de economía.
description La era de la eEconomy o Economía Digital está dominando la economía mundial, las empresas están reacomodando sus estrategias, mejor dicho se están reinventando como negocio por que se han dado cuenta que si no entran al escenario digital su final como organización está muy cerca. Los mercados están más estrechados, no existe dificultad para llegar a mercado de ultramar, las carreteras reales están siendo remplazadas por carreteras virtuales que permiten el eEcommercy en tiempo virtual; los procesos de reingeniería han dejado de ser herramientas estratégicas; predominan los productos inteligentes y empresas del conocimiento. Este perfil de la eEconomy exige que los negocios se reconviertan en nuevos negocios, apuntando a la diferenciación para lograr un liderazgo sólido y sostenido. En el presente artículo, se plantean estrategias desarrolladas dentro de la economía digital, que serán de mucha utilidad para las empresas que persiguen ser mas competitivas en este tipo de economía.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5522
10.15381/quipu.v10i19.5522
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5522
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v10i19.5522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5522/6106
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Nicko Alberto Gomero Gonzales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Nicko Alberto Gomero Gonzales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 10 No 19 (2003); 64-79
Quipukamayoc; Vol. 10 Núm. 19 (2003); 64-79
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386683299135488
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).