Control simultáneo con inteligencia artificial para mitigar irregularidades en Programa Vaso de Leche de los gobiernos locales

Descripción del Articulo

El artículo tiene como objetivo describir cómo el control simultáneo con inteligencia artificial en el Programa del Vaso de Leche, mitigará las irregularidades halladas en los operativos de control posterior a las exoneraciones de los procesos de selección en los cuales se comprobó que afectó el aba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Zúñiga, José Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14725
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Post control
simultaneous control
planning
programming
supply
expert systems
artificial intelligence.
Control posterior
control simultáneo
planificación
programación
abastecimiento
sistemas expertos
inteligencia artificial.
Descripción
Sumario:El artículo tiene como objetivo describir cómo el control simultáneo con inteligencia artificial en el Programa del Vaso de Leche, mitigará las irregularidades halladas en los operativos de control posterior a las exoneraciones de los procesos de selección en los cuales se comprobó que afectó el abastecimiento oportuno de los alimentos de dicho Programa. Esas irregularidades existen porque los funcionarios de las municipalidades no son conscientes que el Vaso de Leche es el desayuno de los infantes que viven en extrema pobreza y no son supervisados oportunamente por los Órganos del Sistema Nacional de Control y ven en este Programa la oportunidad para beneficiarse previo acuerdo con los proveedores. Ante ello, este artículo propone procesos por medio de inteligencia artificial en cuya Base de Datos de Conocimiento se alojarán las estructuras de las normas relativas al PVL. Los hechos que los funcionarios ediles tienen como actividad se ingresarán a la Base de Datos de Hechos. Esos datos serán validados por dicho sistema, mostrando la conclusión correcta o las alertas que les serán enviadas para que las corrija y concluya correctamente su actividad. Así, se cumplirán oportunamente las funciones, y la municipalidad llegará a abastecerse oportunamente, durante todos los meses del año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).