Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta

Descripción del Articulo

El Anticipo Mínimo del Impuesto a la Renta en la República del Ecuador, es una de las cargas impositivas que mayor controversia genera entre los contribuyentes, debido a su naturaleza de impuesto heterodoxo que grava renta en función de cálculos sobre el patrimonio, activos, costos, gastos e ingreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11622
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advance income tax
taxation
direct and indirect taxes
progressiveness
Anticipo de impuesto a la renta
carga impositiva
impuestos directos e indirectos
progresividad
id 1609-8196_d2c7137cd4946c841f0de3585e489c44
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11622
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la RentaIMPACT OF THE ADVANCE INCOME TAX APPLICATIONGutiérrez Jaramillo, Néstor DanielAdvance income taxtaxationdirect and indirect taxesprogressivenessAnticipo de impuesto a la rentacarga impositivaimpuestos directos e indirectosprogresividadEl Anticipo Mínimo del Impuesto a la Renta en la República del Ecuador, es una de las cargas impositivas que mayor controversia genera entre los contribuyentes, debido a su naturaleza de impuesto heterodoxo que grava renta en función de cálculos sobre el patrimonio, activos, costos, gastos e ingresos que no guardan relación con la utilidad que se determina en el propio ejercicio fiscal. Esta carga impositiva forma parte de una medida encaminada a combatir la baja recaudación de impuestos directos originada por la evasión tributaria, que afecta directamente al Impuesto a la Renta. Para el desarrollo de la investigación, la información base se solicitó al Servicio de Rentas Internas mediante requerimiento, así como también, se utilizaron las bases de datos que constan en la página web de dicha institución pública, las que fueron procesadas de forma estadística. Además se aplicaron encuestas que permitieron conocer la percepción de los contribuyentes, sociedades de la provincia de El Oro. Como resultado se estableció que las reformas tributarias correspondientes al periodo 2006-2012 contribuyeron al incremento de la carga impositiva y a la recaudación de impuestos directos e indirectos por parte del Gobierno en la provincia de El Oro, contribuyendo a fortalecer la progresividad del sistema recaudatorio.The minimum advance income tax in the Republic of Ecuador is one of the tax burdens that generates more controversy among taxpayers, due to its heterodox nature that levies taxes based on calculations of capital, assets, costs, expenses and income unrelated to the income determined for the fiscal year itself. This tax burden is part of a measure to combat low collection of direct taxes caused by tax evasion, which directly affects the income tax. For the development of the research the basic information was requested from the Internal Revenue Service and the databases avai-lable on the webpage of this public institution, which were processed statistically. We also applied surveys allowing us to know the perception of corporate taxpayers in the province of El Oro. As a result it was established that for the period 2006-2012 tax reforms contributed to the increase of the tax burden and collection of Direct and Indirect Taxes by the Gover-nment in the Province of El Oro, helping to strengthen the progressivity of the tax collection system.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1162210.15381/quipu.v23i44.11622Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 19-26Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 19-261609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11622/10432Derechos de autor 2015 Néstor Daniel Gutiérrez Jaramillohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
IMPACT OF THE ADVANCE INCOME TAX APPLICATION
title Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
spellingShingle Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel
Advance income tax
taxation
direct and indirect taxes
progressiveness
Anticipo de impuesto a la renta
carga impositiva
impuestos directos e indirectos
progresividad
title_short Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
title_full Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
title_fullStr Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
title_full_unstemmed Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
title_sort Impacto de la aplicación del anticipo de Impuesto a la Renta
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel
author Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel
author_facet Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Advance income tax
taxation
direct and indirect taxes
progressiveness
Anticipo de impuesto a la renta
carga impositiva
impuestos directos e indirectos
progresividad
topic Advance income tax
taxation
direct and indirect taxes
progressiveness
Anticipo de impuesto a la renta
carga impositiva
impuestos directos e indirectos
progresividad
dc.description.none.fl_txt_mv El Anticipo Mínimo del Impuesto a la Renta en la República del Ecuador, es una de las cargas impositivas que mayor controversia genera entre los contribuyentes, debido a su naturaleza de impuesto heterodoxo que grava renta en función de cálculos sobre el patrimonio, activos, costos, gastos e ingresos que no guardan relación con la utilidad que se determina en el propio ejercicio fiscal. Esta carga impositiva forma parte de una medida encaminada a combatir la baja recaudación de impuestos directos originada por la evasión tributaria, que afecta directamente al Impuesto a la Renta. Para el desarrollo de la investigación, la información base se solicitó al Servicio de Rentas Internas mediante requerimiento, así como también, se utilizaron las bases de datos que constan en la página web de dicha institución pública, las que fueron procesadas de forma estadística. Además se aplicaron encuestas que permitieron conocer la percepción de los contribuyentes, sociedades de la provincia de El Oro. Como resultado se estableció que las reformas tributarias correspondientes al periodo 2006-2012 contribuyeron al incremento de la carga impositiva y a la recaudación de impuestos directos e indirectos por parte del Gobierno en la provincia de El Oro, contribuyendo a fortalecer la progresividad del sistema recaudatorio.
The minimum advance income tax in the Republic of Ecuador is one of the tax burdens that generates more controversy among taxpayers, due to its heterodox nature that levies taxes based on calculations of capital, assets, costs, expenses and income unrelated to the income determined for the fiscal year itself. This tax burden is part of a measure to combat low collection of direct taxes caused by tax evasion, which directly affects the income tax. For the development of the research the basic information was requested from the Internal Revenue Service and the databases avai-lable on the webpage of this public institution, which were processed statistically. We also applied surveys allowing us to know the perception of corporate taxpayers in the province of El Oro. As a result it was established that for the period 2006-2012 tax reforms contributed to the increase of the tax burden and collection of Direct and Indirect Taxes by the Gover-nment in the Province of El Oro, helping to strengthen the progressivity of the tax collection system.
description El Anticipo Mínimo del Impuesto a la Renta en la República del Ecuador, es una de las cargas impositivas que mayor controversia genera entre los contribuyentes, debido a su naturaleza de impuesto heterodoxo que grava renta en función de cálculos sobre el patrimonio, activos, costos, gastos e ingresos que no guardan relación con la utilidad que se determina en el propio ejercicio fiscal. Esta carga impositiva forma parte de una medida encaminada a combatir la baja recaudación de impuestos directos originada por la evasión tributaria, que afecta directamente al Impuesto a la Renta. Para el desarrollo de la investigación, la información base se solicitó al Servicio de Rentas Internas mediante requerimiento, así como también, se utilizaron las bases de datos que constan en la página web de dicha institución pública, las que fueron procesadas de forma estadística. Además se aplicaron encuestas que permitieron conocer la percepción de los contribuyentes, sociedades de la provincia de El Oro. Como resultado se estableció que las reformas tributarias correspondientes al periodo 2006-2012 contribuyeron al incremento de la carga impositiva y a la recaudación de impuestos directos e indirectos por parte del Gobierno en la provincia de El Oro, contribuyendo a fortalecer la progresividad del sistema recaudatorio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11622
10.15381/quipu.v23i44.11622
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11622
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v23i44.11622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11622/10432
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Néstor Daniel Gutiérrez Jaramillo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Néstor Daniel Gutiérrez Jaramillo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 19-26
Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 19-26
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386684814327808
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).