PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN

Descripción del Articulo

La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el, miércoles 2 de abril de 2008, el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de "BB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrarte Mera, Raúl Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5362
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de financiamiento
deuda pública
grado de inversión
riesgo crediticio
tasas de interés.
id 1609-8196_ae2a5c3f789c5784e5de8a0954d84120
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5362
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓNArrarte Mera, Raúl AlbertoCosto de financiamientodeuda públicagrado de inversiónriesgo crediticiotasas de interés.La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el, miércoles 2 de abril de 2008, el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de "BB+" (grado especulativo) a "BBB-" con perspectiva positiva, Asimismo, elevó la calificación de la deuda en moneda local de largo plazo de "BBB-" a "BBB", también con perspectiva estable, y que ya se encontraba bajo la calificación de grado de inversión. Esta atributo ¿qué beneficios tangibles traerá para la economía del país? ¿Mejorará el ingreso per cápita de los peruanos? ¿Impulsará la creación de nuevos puestos de trabajo? ¿Reducirá el nivel de pobreza del país? ¿Por qué sólo México, Chile y ahora Perú son los únicos países que han alcanzado esta categoría? En las líneas que siguen procuraremos dar respuesta a todas y cada de las interrogantes planteadas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/536210.15381/quipu.v14i28.5362Quipukamayoc; Vol 14 No 28 (2007); 37-44Quipukamayoc; Vol. 14 Núm. 28 (2007); 37-441609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5362/4594Derechos de autor 2007 Raúl Alberto Arrarte Merahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:42Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
title PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
spellingShingle PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
Arrarte Mera, Raúl Alberto
Costo de financiamiento
deuda pública
grado de inversión
riesgo crediticio
tasas de interés.
title_short PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
title_full PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
title_fullStr PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
title_full_unstemmed PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
title_sort PERÚ ALCANZANDO EL NIVEL DE GRADO DE INVERSIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Arrarte Mera, Raúl Alberto
author Arrarte Mera, Raúl Alberto
author_facet Arrarte Mera, Raúl Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Costo de financiamiento
deuda pública
grado de inversión
riesgo crediticio
tasas de interés.
topic Costo de financiamiento
deuda pública
grado de inversión
riesgo crediticio
tasas de interés.
dc.description.none.fl_txt_mv La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el, miércoles 2 de abril de 2008, el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de "BB+" (grado especulativo) a "BBB-" con perspectiva positiva, Asimismo, elevó la calificación de la deuda en moneda local de largo plazo de "BBB-" a "BBB", también con perspectiva estable, y que ya se encontraba bajo la calificación de grado de inversión. Esta atributo ¿qué beneficios tangibles traerá para la economía del país? ¿Mejorará el ingreso per cápita de los peruanos? ¿Impulsará la creación de nuevos puestos de trabajo? ¿Reducirá el nivel de pobreza del país? ¿Por qué sólo México, Chile y ahora Perú son los únicos países que han alcanzado esta categoría? En las líneas que siguen procuraremos dar respuesta a todas y cada de las interrogantes planteadas.
description La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings otorgó al Perú el, miércoles 2 de abril de 2008, el primer escalón en el grupo de calificaciones correspondientes al denominado grado de inversión, al elevar la calificación de la deuda peruana de largo plazo en moneda extranjera de "BB+" (grado especulativo) a "BBB-" con perspectiva positiva, Asimismo, elevó la calificación de la deuda en moneda local de largo plazo de "BBB-" a "BBB", también con perspectiva estable, y que ya se encontraba bajo la calificación de grado de inversión. Esta atributo ¿qué beneficios tangibles traerá para la economía del país? ¿Mejorará el ingreso per cápita de los peruanos? ¿Impulsará la creación de nuevos puestos de trabajo? ¿Reducirá el nivel de pobreza del país? ¿Por qué sólo México, Chile y ahora Perú son los únicos países que han alcanzado esta categoría? En las líneas que siguen procuraremos dar respuesta a todas y cada de las interrogantes planteadas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5362
10.15381/quipu.v14i28.5362
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5362
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v14i28.5362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5362/4594
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Raúl Alberto Arrarte Mera
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Raúl Alberto Arrarte Mera
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 14 No 28 (2007); 37-44
Quipukamayoc; Vol. 14 Núm. 28 (2007); 37-44
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386682764361728
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).