LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD EN UN CONTEXTO SOCIAL

Descripción del Articulo

Quiero, en primer lugar, mostrar mi satisfacción por la oportunidad que se me brinda de comparecer nuevamente.ante la comunidad académica latinoamericana en esta Conferencia de Facultades y Escuelas de Contaduría de América Latina. Constituye para mí un honor y una satisfacción poder compartir con t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tua Pereda, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6073
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6073
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Quiero, en primer lugar, mostrar mi satisfacción por la oportunidad que se me brinda de comparecer nuevamente.ante la comunidad académica latinoamericana en esta Conferencia de Facultades y Escuelas de Contaduría de América Latina. Constituye para mí un honor y una satisfacción poder compartir con todos ustedes sus importantes logros en el avªnce de la disciplina contable, así como tener la ocasión de estrechar lazos profesionales y de amistad con tantos y tan apreciados países hermanos. Reciban, pues, mi testimonio de agradecimiento, que hago especialmente patente a los organizadores de esta Conferencia. No obstante, agradecimiento, satisfacción y honor no son términos reñidos con la notable sensación de responsabilidad con la que abordo este cometido. Hago mías las palabras de Cervantes en el Prólogo del más universal de sus relatos. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: "...quisiera que este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más discreto que pudiera imaginarse". Pero me temo que no aporte nada nuevo, ni nada que ustedes no sepan ya. ". ..No he podido yo contravenir la orden de la naturaleza, que en ella cada cosa engendra a su semejante. Y así, ¿qué podía engendrar el estéril y mal cultivado ingenio mío ... ?". Estas palabras parecen en Cervantes un notable ejercicio de falsa modestia, a tenor del resultado final de su magna obra. En mí, por el contrario, reflejan un sentimiento de respeto y admiración hacia la comunidad académica que me escucha. Por ello me daré por satisfecho si mi intervención sirve, simplemente, para constatar que, al igual que compartimos muchas otras cosas, estamos también de acuerdo en la importancia que tiene la información financiera y, con ella, la profesión contable, en la sociedad actual. Para ello, he escogido un tema cuyo interés estoy seguro que comparto con ustedes: el carácter social de nuestra disciplina y su incidencia en la enseñanza universitaria de la mis­ma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).