UNIVERSIDAD, VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y PROCESOS DE MEJORAMIENTO

Descripción del Articulo

Este artículo analiza la Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador en lo que respecta a la vinculación y los aspectos que obligan a las instituciones de educación superior a actuar ante las expectativas y necesidades de la sociedad, según la planificación nacional, el régimen de desarrollo, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cruz, Gonzalo Junior
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12456
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linkage
businesses
higher education
methodology strategies
knowledge society
Vinculación
empresas
educación superior
estrategias metodológicas
sociedad del conocimiento.
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador en lo que respecta a la vinculación y los aspectos que obligan a las instituciones de educación superior a actuar ante las expectativas y necesidades de la sociedad, según la planificación nacional, el régimen de desarrollo, el perfeccionamiento científico, humanístico y tecnológico mundial, y la diversidad cultural presente en el país. En función de esto, se describe la importancia de la vinculación con la sociedad y se resalta esta acción como el indicador más fuerte de categorización de las universidades en los actuales momentos. Para ello, se brindan algunas ideas de cómo debería estructurarse un modelointegral de trabajo para lograr una efectiva vinculación entre la universidad, empresas y la sociedad, utilizando como referente la Unidad Académica de Ciencias Empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).