ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS

Descripción del Articulo

Los impuestos son aplicados por los gobiernos para financiar sus gastos gubernamentales. La orientación de los desembolsos está basada en las políticas públicas o fiscales, los cuales, como se sabe, su principal función es la de mejorar las brechas sociales y económicas a través de una efectiva redi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Gonzales, Nicko Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12474
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxes
public expenditure
tributary system
fiscal cash
economic growth
Impuestos
gastos públicos
sistema tributario
caja fiscal
crecimiento económico.
id 1609-8196_466beea9e0cb17faac35bc6b2fe336f8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12474
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOSECONOMIC AND SOCIAL ANALYSIS BY THE TAXATIONGomero Gonzales, Nicko AlbertoTaxespublic expendituretributary systemfiscal casheconomic growthImpuestosgastos públicossistema tributariocaja fiscalcrecimiento económico.Los impuestos son aplicados por los gobiernos para financiar sus gastos gubernamentales. La orientación de los desembolsos está basada en las políticas públicas o fiscales, los cuales, como se sabe, su principal función es la de mejorar las brechas sociales y económicas a través de una efectiva redistribución. Pero para que se efectivice estas políticas redistributivas, es condición básica sostener un crecimiento económico y como producto de ello, por el trabajo que ejercen los instrumentos automáticos, tales como los impuestos. Así, se experimentará mayores flujos de ingresos presupuestales. A través del tiempo, en el Perú, los ingresos de los gobiernos mayormente solo se han basado en dos pilares básicos; el impuesto a la producción, al consumo y a los ingresos, pero con mayor fuerza los flujos tributarios han descansado en el IVA, situación que conlleva afirmar que el sistema tributario nacional es eminentemente regresivo. Si bien el impuesto a los ingresos está por debajo del IVA, su participación es relevante para financiar el presupuesto, especialmente aquellos que son aplicados a las utilidades empresariales y la renta personal.Taxes are applied by governments to finance government spending. The orientation of disbursements is based on public or fiscal policies, which –as it is known- their main function is to improve the social and economic gaps through effective redistribution. But for these redistributive policies to be effective, a basic condition is that economic growth is sustained and as a result of this, because of the work exerted by automated instruments, like taxes. Then, greater flows of budget revenues will be experienced. Over time, in Peru, the government revenues have only been based largely on two pillars; the tax on production, consumption and income, but with greater force tax flows have rested on VAT, a situation that leads to assert that the national tax system is essentially regressive. While income tax is below the VAT, its participation is relevant to finance the budget, especially those that are applied to corporate profits and personal income.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2016-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1247410.15381/quipu.v24i45.12474Quipukamayoc; Vol 24 No 45 (2016); 113-120Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 45 (2016); 113-1201609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12474/11161info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
ECONOMIC AND SOCIAL ANALYSIS BY THE TAXATION
title ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
spellingShingle ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
Gomero Gonzales, Nicko Alberto
Taxes
public expenditure
tributary system
fiscal cash
economic growth
Impuestos
gastos públicos
sistema tributario
caja fiscal
crecimiento económico.
title_short ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
title_full ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
title_fullStr ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
title_full_unstemmed ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
title_sort ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL POR LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS
dc.creator.none.fl_str_mv Gomero Gonzales, Nicko Alberto
author Gomero Gonzales, Nicko Alberto
author_facet Gomero Gonzales, Nicko Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Taxes
public expenditure
tributary system
fiscal cash
economic growth
Impuestos
gastos públicos
sistema tributario
caja fiscal
crecimiento económico.
topic Taxes
public expenditure
tributary system
fiscal cash
economic growth
Impuestos
gastos públicos
sistema tributario
caja fiscal
crecimiento económico.
dc.description.none.fl_txt_mv Los impuestos son aplicados por los gobiernos para financiar sus gastos gubernamentales. La orientación de los desembolsos está basada en las políticas públicas o fiscales, los cuales, como se sabe, su principal función es la de mejorar las brechas sociales y económicas a través de una efectiva redistribución. Pero para que se efectivice estas políticas redistributivas, es condición básica sostener un crecimiento económico y como producto de ello, por el trabajo que ejercen los instrumentos automáticos, tales como los impuestos. Así, se experimentará mayores flujos de ingresos presupuestales. A través del tiempo, en el Perú, los ingresos de los gobiernos mayormente solo se han basado en dos pilares básicos; el impuesto a la producción, al consumo y a los ingresos, pero con mayor fuerza los flujos tributarios han descansado en el IVA, situación que conlleva afirmar que el sistema tributario nacional es eminentemente regresivo. Si bien el impuesto a los ingresos está por debajo del IVA, su participación es relevante para financiar el presupuesto, especialmente aquellos que son aplicados a las utilidades empresariales y la renta personal.
Taxes are applied by governments to finance government spending. The orientation of disbursements is based on public or fiscal policies, which –as it is known- their main function is to improve the social and economic gaps through effective redistribution. But for these redistributive policies to be effective, a basic condition is that economic growth is sustained and as a result of this, because of the work exerted by automated instruments, like taxes. Then, greater flows of budget revenues will be experienced. Over time, in Peru, the government revenues have only been based largely on two pillars; the tax on production, consumption and income, but with greater force tax flows have rested on VAT, a situation that leads to assert that the national tax system is essentially regressive. While income tax is below the VAT, its participation is relevant to finance the budget, especially those that are applied to corporate profits and personal income.
description Los impuestos son aplicados por los gobiernos para financiar sus gastos gubernamentales. La orientación de los desembolsos está basada en las políticas públicas o fiscales, los cuales, como se sabe, su principal función es la de mejorar las brechas sociales y económicas a través de una efectiva redistribución. Pero para que se efectivice estas políticas redistributivas, es condición básica sostener un crecimiento económico y como producto de ello, por el trabajo que ejercen los instrumentos automáticos, tales como los impuestos. Así, se experimentará mayores flujos de ingresos presupuestales. A través del tiempo, en el Perú, los ingresos de los gobiernos mayormente solo se han basado en dos pilares básicos; el impuesto a la producción, al consumo y a los ingresos, pero con mayor fuerza los flujos tributarios han descansado en el IVA, situación que conlleva afirmar que el sistema tributario nacional es eminentemente regresivo. Si bien el impuesto a los ingresos está por debajo del IVA, su participación es relevante para financiar el presupuesto, especialmente aquellos que son aplicados a las utilidades empresariales y la renta personal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12474
10.15381/quipu.v24i45.12474
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12474
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v24i45.12474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12474/11161
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 24 No 45 (2016); 113-120
Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 45 (2016); 113-120
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386684913942528
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).