La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014

Descripción del Articulo

El desarrollo del artículo, permitió analizar la evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador, en el periodo 2010- 2014, el Ecuador cuenta con un sistema tributario fortalecido debido a políticas ejecutadas por el Gobierno de los últimos años, sin embargo existen brechas en la recau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Cusme, Yesenia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14721
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tax Evasion
Social Investment
Economic incidence
Risk
Tax Collection.
Evasión Tributaria
Inversión social
Incidencia económica
Riesgo
Recaudación tributaria.
id 1609-8196_3ebcd9a35aa36c12c607ff29e9f6fae1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14721
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014Tax evasion and its incidence in the economy of Ecuador, 2010-2014Zamora Cusme, YeseniaTax EvasionSocial InvestmentEconomic incidenceRiskTax Collection.Evasión TributariaInversión socialIncidencia económicaRiesgoRecaudación tributaria.El desarrollo del artículo, permitió analizar la evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador, en el periodo 2010- 2014, el Ecuador cuenta con un sistema tributario fortalecido debido a políticas ejecutadas por el Gobierno de los últimos años, sin embargo existen brechas en la recaudación tributaria, uno de los principales problemas que afectan e impiden este proceso sea efectivo es la evasión de los impuestos por parte de los contribuyentes, siendo este un determinante en los recursos fiscales, el incumplimiento en el pago de impuestos provoca escasez de riquezas y sobre todo se deforma la parte que aborda la economía y sociedad del país. A partir del problema se realizó un estudio de tipos no experimental, bibliográfico, cualitativo, cualitativo, correlacional y transversal de las variables planteadas, obteniendo como principales resultados que las política adoptadas por el Ecuador en base a los tributos y el desconocimiento constante de las normas son causales de evasión, así como también la falta de cultura tributaria, la percepción de que exista bajo riesgo de ser detectado son factores que disminuyen la recaudación de impuestos en el Ecuador, determinante que influye directamente en la economía del país en este periodo.The article analyzes tax evasion and its incidence in the economy of Ecuador, in the period 2010-2014, Ecuador has a strengthened tax system due to policies implemented by the Government in recent years, however there are gaps in tax collection. One of the main problems that affect and prevent this process is effective tax evasion by taxpayers, this being a determinant in tax resources, failure to pay taxes causes scarcity of wealth and -above all-the economic and social structure of the country deteriorates. Based on the problem, a non-experimental, bibliographic, qualitative, qualitative, correlational and cross-sectional study of the variables was carried out. As main results, we obtained that the policies adopted by Ecuador based on taxes and the constant ignorance of the norms are causes of evasion, as well as the lack of tax culture, and the perception that there is a low risk of being detected are factors that reduce the collection of taxes in Ecuador, a factor that directly influences the economy of the country in this period.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1472110.15381/quipu.v26i50.14721Quipukamayoc; Vol 26 No 50 (2018); 21-29Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 50 (2018); 21-291609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14721/12947Derechos de autor 2018 Yesenia Zamora Cusmehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
Tax evasion and its incidence in the economy of Ecuador, 2010-2014
title La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
spellingShingle La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
Zamora Cusme, Yesenia
Tax Evasion
Social Investment
Economic incidence
Risk
Tax Collection.
Evasión Tributaria
Inversión social
Incidencia económica
Riesgo
Recaudación tributaria.
title_short La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
title_full La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
title_fullStr La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
title_full_unstemmed La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
title_sort La evasión tributaria y su incidencia en la economía del Ecuador, 2010-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Zamora Cusme, Yesenia
author Zamora Cusme, Yesenia
author_facet Zamora Cusme, Yesenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tax Evasion
Social Investment
Economic incidence
Risk
Tax Collection.
Evasión Tributaria
Inversión social
Incidencia económica
Riesgo
Recaudación tributaria.
topic Tax Evasion
Social Investment
Economic incidence
Risk
Tax Collection.
Evasión Tributaria
Inversión social
Incidencia económica
Riesgo
Recaudación tributaria.
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo del artículo, permitió analizar la evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador, en el periodo 2010- 2014, el Ecuador cuenta con un sistema tributario fortalecido debido a políticas ejecutadas por el Gobierno de los últimos años, sin embargo existen brechas en la recaudación tributaria, uno de los principales problemas que afectan e impiden este proceso sea efectivo es la evasión de los impuestos por parte de los contribuyentes, siendo este un determinante en los recursos fiscales, el incumplimiento en el pago de impuestos provoca escasez de riquezas y sobre todo se deforma la parte que aborda la economía y sociedad del país. A partir del problema se realizó un estudio de tipos no experimental, bibliográfico, cualitativo, cualitativo, correlacional y transversal de las variables planteadas, obteniendo como principales resultados que las política adoptadas por el Ecuador en base a los tributos y el desconocimiento constante de las normas son causales de evasión, así como también la falta de cultura tributaria, la percepción de que exista bajo riesgo de ser detectado son factores que disminuyen la recaudación de impuestos en el Ecuador, determinante que influye directamente en la economía del país en este periodo.
The article analyzes tax evasion and its incidence in the economy of Ecuador, in the period 2010-2014, Ecuador has a strengthened tax system due to policies implemented by the Government in recent years, however there are gaps in tax collection. One of the main problems that affect and prevent this process is effective tax evasion by taxpayers, this being a determinant in tax resources, failure to pay taxes causes scarcity of wealth and -above all-the economic and social structure of the country deteriorates. Based on the problem, a non-experimental, bibliographic, qualitative, qualitative, correlational and cross-sectional study of the variables was carried out. As main results, we obtained that the policies adopted by Ecuador based on taxes and the constant ignorance of the norms are causes of evasion, as well as the lack of tax culture, and the perception that there is a low risk of being detected are factors that reduce the collection of taxes in Ecuador, a factor that directly influences the economy of the country in this period.
description El desarrollo del artículo, permitió analizar la evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador, en el periodo 2010- 2014, el Ecuador cuenta con un sistema tributario fortalecido debido a políticas ejecutadas por el Gobierno de los últimos años, sin embargo existen brechas en la recaudación tributaria, uno de los principales problemas que afectan e impiden este proceso sea efectivo es la evasión de los impuestos por parte de los contribuyentes, siendo este un determinante en los recursos fiscales, el incumplimiento en el pago de impuestos provoca escasez de riquezas y sobre todo se deforma la parte que aborda la economía y sociedad del país. A partir del problema se realizó un estudio de tipos no experimental, bibliográfico, cualitativo, cualitativo, correlacional y transversal de las variables planteadas, obteniendo como principales resultados que las política adoptadas por el Ecuador en base a los tributos y el desconocimiento constante de las normas son causales de evasión, así como también la falta de cultura tributaria, la percepción de que exista bajo riesgo de ser detectado son factores que disminuyen la recaudación de impuestos en el Ecuador, determinante que influye directamente en la economía del país en este periodo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14721
10.15381/quipu.v26i50.14721
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14721
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v26i50.14721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14721/12947
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Yesenia Zamora Cusme
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Yesenia Zamora Cusme
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 26 No 50 (2018); 21-29
Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 50 (2018); 21-29
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685441376256
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).