El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la vulneración del principio de capacidad contributiva presente en los Gastos Deducibles del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría de los trabajadores dependientes, periodo 2017. Método: Es una investigación de índole explicativa, cuantitativa y no experimental, con base al anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llave Angulo, Irvin Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15526
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Income tax
deductible expenses
family burden and dependent worker
Impuesto a la renta
gastos deducibles
carga familiar
trabajador dependiente.
id 1609-8196_20bea8e22d8568e2beacff7c6744f765
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15526
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoríaThe peruvian Income Tax and the deductible expenses forthe fifth category income taxpayersLlave Angulo, Irvin LuisIncome taxdeductible expensesfamily burden and dependent workerImpuesto a la rentagastos deduciblescarga familiartrabajador dependiente.Objetivo: Analizar la vulneración del principio de capacidad contributiva presente en los Gastos Deducibles del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría de los trabajadores dependientes, periodo 2017. Método: Es una investigación de índole explicativa, cuantitativa y no experimental, con base al análisis cuantitativo. Resultados: En la determinación del Impuesto a la Renta existe una deducción fija equivalente a 7 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), y un adicional de gastos deducibles equivalente a 3 UIT, cuyo resultado comparado con la real capacidad contributiva representada por la canasta familiar de los trabajadores dependientes, de acuerdo a su carga familiar, muestra que el impuesto que pagaría un trabajador sin carga familiar con un sueldo de 3,500 soles es mucho menor que el monto que le corresponde pagar de acorde a su real capacidad económica, y que a medida que la carga familiar aumenta, el impuesto a pagar es menor que el de un trabajador sin carga familiar. Conclusiones: El impuesto a la renta de quinta categoría grava todos los ingresos de los empleados dependientes permitiéndoles una deducción ciega de 7 UIT con un adicional de 3 UIT de sus ingresos brutos, sin considerar la situación económica-personal (carga familiar) que tiene cada trabajador respecto de sus ingresos percibidos y gastos asumidos, transgrediéndose así el principio de capacidad contributiva al no considerar todo los gastos.Objective: To analyze the violation of the principle of contributory capacity present in the Deductible Expenses of Income Tax for the fifth category income taxpayers of dependent workers, period 2017. Method: It is an explanatory, quantitative and non-experimental research based on quantitative analysis. Results: In the determination of Taxable Income there is a fixed deduction equivalent to 7 UIT (Taxation Unit) and an additional deductible expense equivalent to 3 UIT. This result compared with the real contributory capacity is represented by the cost of a family's basic needs of dependent workers according to their family size shows that the tax that a worker without family would pay with a salary of 3500, 00 soles is much lower than the amount that this worker would have to pay consistent with his real economic capacity, and as the family load increases, the tax payable would be less than that of a worker without a family burden. Conclusions: The income tax of fifth category taxes all the income of the dependent employees allowing a blind deduction of 7 UIT with an additional of 3 UIT of their gross income without considering the economic and personal situation (family burden) that each worker with respect to revenue received and all expenditure incurred; thereby transgressing the principle of his contributory capacity by not considering all expenses.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1552610.15381/quipu.v26i52.15526Quipukamayoc; Vol 26 No 52 (2018); 11-17Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 52 (2018); 11-171609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526/13385https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526/13544Derechos de autor 2018 Irvin Luis Llave Angulohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
The peruvian Income Tax and the deductible expenses forthe fifth category income taxpayers
title El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
spellingShingle El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
Llave Angulo, Irvin Luis
Income tax
deductible expenses
family burden and dependent worker
Impuesto a la renta
gastos deducibles
carga familiar
trabajador dependiente.
title_short El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
title_full El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
title_fullStr El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
title_full_unstemmed El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
title_sort El Impuesto a la Renta peruano y los gastos deducibles para los contribuyentes con renta de quinta categoría
dc.creator.none.fl_str_mv Llave Angulo, Irvin Luis
author Llave Angulo, Irvin Luis
author_facet Llave Angulo, Irvin Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Income tax
deductible expenses
family burden and dependent worker
Impuesto a la renta
gastos deducibles
carga familiar
trabajador dependiente.
topic Income tax
deductible expenses
family burden and dependent worker
Impuesto a la renta
gastos deducibles
carga familiar
trabajador dependiente.
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Analizar la vulneración del principio de capacidad contributiva presente en los Gastos Deducibles del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría de los trabajadores dependientes, periodo 2017. Método: Es una investigación de índole explicativa, cuantitativa y no experimental, con base al análisis cuantitativo. Resultados: En la determinación del Impuesto a la Renta existe una deducción fija equivalente a 7 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), y un adicional de gastos deducibles equivalente a 3 UIT, cuyo resultado comparado con la real capacidad contributiva representada por la canasta familiar de los trabajadores dependientes, de acuerdo a su carga familiar, muestra que el impuesto que pagaría un trabajador sin carga familiar con un sueldo de 3,500 soles es mucho menor que el monto que le corresponde pagar de acorde a su real capacidad económica, y que a medida que la carga familiar aumenta, el impuesto a pagar es menor que el de un trabajador sin carga familiar. Conclusiones: El impuesto a la renta de quinta categoría grava todos los ingresos de los empleados dependientes permitiéndoles una deducción ciega de 7 UIT con un adicional de 3 UIT de sus ingresos brutos, sin considerar la situación económica-personal (carga familiar) que tiene cada trabajador respecto de sus ingresos percibidos y gastos asumidos, transgrediéndose así el principio de capacidad contributiva al no considerar todo los gastos.
Objective: To analyze the violation of the principle of contributory capacity present in the Deductible Expenses of Income Tax for the fifth category income taxpayers of dependent workers, period 2017. Method: It is an explanatory, quantitative and non-experimental research based on quantitative analysis. Results: In the determination of Taxable Income there is a fixed deduction equivalent to 7 UIT (Taxation Unit) and an additional deductible expense equivalent to 3 UIT. This result compared with the real contributory capacity is represented by the cost of a family's basic needs of dependent workers according to their family size shows that the tax that a worker without family would pay with a salary of 3500, 00 soles is much lower than the amount that this worker would have to pay consistent with his real economic capacity, and as the family load increases, the tax payable would be less than that of a worker without a family burden. Conclusions: The income tax of fifth category taxes all the income of the dependent employees allowing a blind deduction of 7 UIT with an additional of 3 UIT of their gross income without considering the economic and personal situation (family burden) that each worker with respect to revenue received and all expenditure incurred; thereby transgressing the principle of his contributory capacity by not considering all expenses.
description Objetivo: Analizar la vulneración del principio de capacidad contributiva presente en los Gastos Deducibles del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría de los trabajadores dependientes, periodo 2017. Método: Es una investigación de índole explicativa, cuantitativa y no experimental, con base al análisis cuantitativo. Resultados: En la determinación del Impuesto a la Renta existe una deducción fija equivalente a 7 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), y un adicional de gastos deducibles equivalente a 3 UIT, cuyo resultado comparado con la real capacidad contributiva representada por la canasta familiar de los trabajadores dependientes, de acuerdo a su carga familiar, muestra que el impuesto que pagaría un trabajador sin carga familiar con un sueldo de 3,500 soles es mucho menor que el monto que le corresponde pagar de acorde a su real capacidad económica, y que a medida que la carga familiar aumenta, el impuesto a pagar es menor que el de un trabajador sin carga familiar. Conclusiones: El impuesto a la renta de quinta categoría grava todos los ingresos de los empleados dependientes permitiéndoles una deducción ciega de 7 UIT con un adicional de 3 UIT de sus ingresos brutos, sin considerar la situación económica-personal (carga familiar) que tiene cada trabajador respecto de sus ingresos percibidos y gastos asumidos, transgrediéndose así el principio de capacidad contributiva al no considerar todo los gastos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526
10.15381/quipu.v26i52.15526
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v26i52.15526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526/13385
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15526/13544
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Irvin Luis Llave Angulo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Irvin Luis Llave Angulo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 26 No 52 (2018); 11-17
Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 52 (2018); 11-17
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685555671040
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).