SIMULACIÓN DINÁMICA DE SISTEMAS DE OSMOSIS INVERSA
Descripción del Articulo
En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para simular de forma dinámica un sistema de osmosis inversa. El modelo se conforma a partir de balances macroscópicos de materia en estado no estacionario combinados con el modelo de transporte en la membrana: difusión-solución. En esta primera par...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4758 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulation reverse osmosis diffusion-solution concentration polarization Simulación osmosis inversa difusión-solución polarización por concentración |
| Sumario: | En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para simular de forma dinámica un sistema de osmosis inversa. El modelo se conforma a partir de balances macroscópicos de materia en estado no estacionario combinados con el modelo de transporte en la membrana: difusión-solución. En esta primera parte, se resuelve el sistema de ecuaciones diferenciales suponiendo un flujo patrón de mezcla completa en el módulo de osmosis inversa (módulo de polarización=1). El sistema de ecuaciones se resuelve simultáneamente mediante el método de Runge-Kutta-Fehlberg. Los resultados indican que aumentar el área de membrana o de la presión incrementa el volumen de producto recuperado y el incremento de la concentración inicial en la alimentación reduce el caudal severamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).