APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del funcional de energía de correlación Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], a través del cálculo de las energías de disociación en moléculas de la serie metano - tetraclorometano (CH4-nCln), obtenidas a partir del conjunto de moléculas G2. El funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cjuno H., Jesús A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4794
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlation energy
methane
tetrachloride of carbon
dissociation energy
SCF
Energía de correlación
metano
tetraclorometano
energía de disociación
id 1609-7599_78982525055a477f346131c3b233be77
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4794
network_acronym_str 1609-7599
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
spelling APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nClnPPLICATION OF A FUNCTIONAL CORRELATION ENERGY IN COMPARISON WITH SCF CALCULATIONS G2 THEORY FOR DISSOCIATION ENERGIES IN MOLECULES LA SERIE CH4-nClnCjuno H., Jesús A.Correlation energymethanetetrachloride of carbondissociation energySCFEnergía de correlaciónmetanotetraclorometanoenergía de disociaciónSCFEl objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del funcional de energía de correlación Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], a través del cálculo de las energías de disociación en moléculas de la serie metano - tetraclorometano (CH4-nCln), obtenidas a partir del conjunto de moléculas G2. El funcional, una vez incorporado al programa Gaussian 92/DFT, ha sido utilizado para desarrollar cálculos monoconfiguracionales comparativos con los del método G2, implementados en las versiones Gaussian 98 y 03. Los resultados muestran un error creciente con relación al incremento de átomos de cloro, lo mismo que con el número de electrones (N). En este sentido, el funcional muestra que la dependencia con N puede ser mejorada.The objective of this work has been to study the behavior of the one correlation energy functional Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], through the calculation the dissociation energy in molecules of the series methane - tetrachloromethane (Ch4-nCln) obtained from the group of G2 molecules. The functional, once incorporate to the program Gaussian 92/DFT has been used to develop comparative monoconfigurational calculations with the method G2 implemented in the versions Gaussian 98 and 03. The results show a growing error with relationship to the increment of chlorine atoms, or the same thing with the number of electrons (N). In this sense, the functional show that the dependence with N can be improved.Universidad Nacional Mayor de San Marcos2004-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol 7 No 2 (2004); 54-61Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 7 Núm. 2 (2004); 54-611609-75991726-2208reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Químicainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794/3866Derechos de autor 2004 Jesús A. Cjuno H.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:11:04Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
PPLICATION OF A FUNCTIONAL CORRELATION ENERGY IN COMPARISON WITH SCF CALCULATIONS G2 THEORY FOR DISSOCIATION ENERGIES IN MOLECULES LA SERIE CH4-nCln
title APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
spellingShingle APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
Cjuno H., Jesús A.
Correlation energy
methane
tetrachloride of carbon
dissociation energy
SCF
Energía de correlación
metano
tetraclorometano
energía de disociación
SCF
title_short APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
title_full APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
title_fullStr APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
title_sort APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
dc.creator.none.fl_str_mv Cjuno H., Jesús A.
author Cjuno H., Jesús A.
author_facet Cjuno H., Jesús A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Correlation energy
methane
tetrachloride of carbon
dissociation energy
SCF
Energía de correlación
metano
tetraclorometano
energía de disociación
SCF
topic Correlation energy
methane
tetrachloride of carbon
dissociation energy
SCF
Energía de correlación
metano
tetraclorometano
energía de disociación
SCF
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del funcional de energía de correlación Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], a través del cálculo de las energías de disociación en moléculas de la serie metano - tetraclorometano (CH4-nCln), obtenidas a partir del conjunto de moléculas G2. El funcional, una vez incorporado al programa Gaussian 92/DFT, ha sido utilizado para desarrollar cálculos monoconfiguracionales comparativos con los del método G2, implementados en las versiones Gaussian 98 y 03. Los resultados muestran un error creciente con relación al incremento de átomos de cloro, lo mismo que con el número de electrones (N). En este sentido, el funcional muestra que la dependencia con N puede ser mejorada.
The objective of this work has been to study the behavior of the one correlation energy functional Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], through the calculation the dissociation energy in molecules of the series methane - tetrachloromethane (Ch4-nCln) obtained from the group of G2 molecules. The functional, once incorporate to the program Gaussian 92/DFT has been used to develop comparative monoconfigurational calculations with the method G2 implemented in the versions Gaussian 98 and 03. The results show a growing error with relationship to the increment of chlorine atoms, or the same thing with the number of electrons (N). In this sense, the functional show that the dependence with N can be improved.
description El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del funcional de energía de correlación Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], a través del cálculo de las energías de disociación en moléculas de la serie metano - tetraclorometano (CH4-nCln), obtenidas a partir del conjunto de moléculas G2. El funcional, una vez incorporado al programa Gaussian 92/DFT, ha sido utilizado para desarrollar cálculos monoconfiguracionales comparativos con los del método G2, implementados en las versiones Gaussian 98 y 03. Los resultados muestran un error creciente con relación al incremento de átomos de cloro, lo mismo que con el número de electrones (N). En este sentido, el funcional muestra que la dependencia con N puede ser mejorada.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794/3866
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Jesús A. Cjuno H.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Jesús A. Cjuno H.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol 7 No 2 (2004); 54-61
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química; Vol. 7 Núm. 2 (2004); 54-61
1609-7599
1726-2208
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389116471508992
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).