El funesto “marihuanazo”
Descripción del Articulo
La marihuana es la droga ilícita más consumida en el mundo y de inicio más frecuente, poderosa inductora del consumo de otras sustancias lícitas e ilícitas. La legalización de la marihuana no la individualiza ni la separa del mercado; tampoco la libera del submundo de las drogas ilícitas, en el cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8982 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marijuana Drugs Legalization marihuana drogas legalización |
Sumario: | La marihuana es la droga ilícita más consumida en el mundo y de inicio más frecuente, poderosa inductora del consumo de otras sustancias lícitas e ilícitas. La legalización de la marihuana no la individualiza ni la separa del mercado; tampoco la libera del submundo de las drogas ilícitas, en el cual coexisten el alcohol y el tabaco, entre otras drogas. Cabe anotar que la legalización del alcohol y el tabaco no disminuyó la producción y consumo de estas sustancias; por el contrario, se incrementaron al punto que actualmente son las drogas de mayor consumo en la sociedad global. Los promotores de la legalización de la marihuana mienten cuando afirman que la legalización de esta droga disminuirá su consumo. Los adictos compran la marihuana de mayor potencia y les es indiferente si quien se las vende es el Estado o su proveedor (dealer). Los productores de marihuana ilegal se van a esmerar en producir marihuana de más alta potencia; mientras que el Estado no puede competir en este aspecto. Su consumo agudo y crónico lesiona estructuras cerebrales y trastorna los circuitos neuronales, produciendo deterioro de la personalidad con abandono de los roles personales, familiares y sociales, por lo que cabe preguntarnos si es ético que el Estado legalice la marihuana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).