Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza y describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales, en los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo.Para ello, se utilizó como instrumentos el Cuestionario de Identidad Prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callata, Margaret, Morales, Andrea, Arias, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13529
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Professional identity
professional preferences
administration
Identidad profesional
preferencias profesionales
administración de negocios
id 1609-7475_768aa87e5c5efe560cff92600c7ac5c8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13529
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de ArequipaProfessional identity and professional preferences in students of administration from a private university at ArequipaCallata, MargaretMorales, AndreaArias, WalterProfessional identityprofessional preferencesadministrationIdentidad profesionalpreferencias profesionalesadministración de negociosEl presente estudio analiza y describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales, en los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo.Para ello, se utilizó como instrumentos el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias y el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. La muestra estuvo conformada por 117 estudiantes del noveno y décimo semestre matriculados el periodo académico 2015-I. Se obtuvieron como resultados que el solo 27% de estudiantes de la muestra tienen una preferencia por la carrera de Administración. Se presentan también análisis descriptivos, comparativos y de correlación, de los datos recabados.This study analyzes and describes the relationship between the professional identity and occupational preferences, in the students of administration of St. Pablo Catholic University. For this, we used the Questionnaire instruments of Professional Identity of Walter Arias and the Inventory of occupational preferences of José Luis Pereira. The sample consisted of 117 students in ninth and tenth semester of the academic year 2015-I.They were obtained as results that only 27% of students in the sample have a preference for management. Comparative, descriptive and analysis of correlation of the data collected are also presented.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2017-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1352910.15381/rinvp.v20i1.13529Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 147 - 176Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 147 - 1761609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13529/12188Derechos de autor 2017 Margaret Callatahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
Professional identity and professional preferences in students of administration from a private university at Arequipa
title Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
spellingShingle Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
Callata, Margaret
Professional identity
professional preferences
administration
Identidad profesional
preferencias profesionales
administración de negocios
title_short Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
title_full Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
title_fullStr Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
title_full_unstemmed Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
title_sort Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de la escuela profesional de administración de negocios de una universidad privada de Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Callata, Margaret
Morales, Andrea
Arias, Walter
author Callata, Margaret
author_facet Callata, Margaret
Morales, Andrea
Arias, Walter
author_role author
author2 Morales, Andrea
Arias, Walter
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Professional identity
professional preferences
administration
Identidad profesional
preferencias profesionales
administración de negocios
topic Professional identity
professional preferences
administration
Identidad profesional
preferencias profesionales
administración de negocios
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio analiza y describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales, en los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo.Para ello, se utilizó como instrumentos el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias y el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. La muestra estuvo conformada por 117 estudiantes del noveno y décimo semestre matriculados el periodo académico 2015-I. Se obtuvieron como resultados que el solo 27% de estudiantes de la muestra tienen una preferencia por la carrera de Administración. Se presentan también análisis descriptivos, comparativos y de correlación, de los datos recabados.
This study analyzes and describes the relationship between the professional identity and occupational preferences, in the students of administration of St. Pablo Catholic University. For this, we used the Questionnaire instruments of Professional Identity of Walter Arias and the Inventory of occupational preferences of José Luis Pereira. The sample consisted of 117 students in ninth and tenth semester of the academic year 2015-I.They were obtained as results that only 27% of students in the sample have a preference for management. Comparative, descriptive and analysis of correlation of the data collected are also presented.
description El presente estudio analiza y describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales, en los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo.Para ello, se utilizó como instrumentos el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias y el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. La muestra estuvo conformada por 117 estudiantes del noveno y décimo semestre matriculados el periodo académico 2015-I. Se obtuvieron como resultados que el solo 27% de estudiantes de la muestra tienen una preferencia por la carrera de Administración. Se presentan también análisis descriptivos, comparativos y de correlación, de los datos recabados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13529
10.15381/rinvp.v20i1.13529
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13529
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v20i1.13529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13529/12188
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Margaret Callata
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Margaret Callata
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 147 - 176
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 147 - 176
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389484368592896
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).