Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la resiliencia y la disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. El estudio correspondió al nivel descriptivo, de tipo sustantivo y con diseño correlacional. La muestra lo conformaron 301 ingresante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18096 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resilience disposition to critical thinking self-reliance perseverance existential aloneness Resiliencia disposición al pensamiento crítico confianza en sí mismo perseverancia sentirse bien sólo |
| id |
1609-7475_67e6bb5db1d984439c65c34c7f47bde9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/18096 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Resilience and disposition towards critical thinking in students of a private university in Metropolitan Lima |
| title |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Cieza-Guevara, Liliana Resilience disposition to critical thinking self-reliance perseverance existential aloneness Resiliencia disposición al pensamiento crítico confianza en sí mismo perseverancia sentirse bien sólo |
| title_short |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cieza-Guevara, Liliana Palomino-Ccoillo, Rocío |
| author |
Cieza-Guevara, Liliana |
| author_facet |
Cieza-Guevara, Liliana Palomino-Ccoillo, Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Palomino-Ccoillo, Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Resilience disposition to critical thinking self-reliance perseverance existential aloneness Resiliencia disposición al pensamiento crítico confianza en sí mismo perseverancia sentirse bien sólo |
| topic |
Resilience disposition to critical thinking self-reliance perseverance existential aloneness Resiliencia disposición al pensamiento crítico confianza en sí mismo perseverancia sentirse bien sólo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la resiliencia y la disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. El estudio correspondió al nivel descriptivo, de tipo sustantivo y con diseño correlacional. La muestra lo conformaron 301 ingresantes de diferentes facultades, de ambos sexos, entre 17 a 25 años de edad. En el recojo de datos se aplicó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young, versión adaptada por Novella en el 2002 y la Escala de disposición hacia el pensamiento crítico elaborado por Escurra y Delgado en el 2008 (quienes refieren que el instrumento fue construido bajo el modelo de Samejima a partir de la estructura conceptual desarrollada por Facione y Facione, que lo propusieron en 1995). Los resultados hallados confirmaron la hipótesis planteada, que existe una relación significativa entre la resiliencia y la disposición al pensamiento crítico en ingresantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, al relacionar cada dimensión de resiliencia, se encontró correlación moderada entre las dimensiones de resiliencia: confianza en sí mismo, perseverancia y sentirse bien solo con la disposición al pensamiento crítico; mientras que la dimensión de ecuanimidad y satisfacción personal, lograron correlación baja. Otros resultados hallados fueron que los estudiantes alcanzaron niveles altos en ambas variables, y que no existen diferencias entre las dimensiones de resiliencia y de disposición al pensamiento crítico considerando el sexo y la carrera profesional. The purpose of this research was to determine the relationship between resilience and the disposition towards critical thinking in university students. The study corresponded to the descriptive level, of substantive type and with correlational design. The sample consisted of 301 students from different faculties, of both sexes, between 17 and 25 years of age. In the data collection, the Resilience Scale (ER) of Wagnild and Young was applied, a version adapted by Angelina Novella in 2002 and the Scale of readiness towards critical thinking elaborated by Escurra and Delgado (Instrument built under Samejima's model from the conceptual structure developed by Facione and Facione, 1995). The results confirmed the hypothesis, that there is a significant relationship between the resilience and the disposition to critical thinking in students from a private university in Metropolitan Lima, when relating each dimension of resilience, a moderate correlation was found between the dimensions of resilience: self-reliance, perseverance and existential aloneness with the disposition to critical thinking; while the dimension of equanimity and meaningfulness, achieved low correlation. Other results found were that students reached high levels in both variables, and that there are no differences between the dimensions of resilience and disposition to critical thinking considering sex and professional career. |
| description |
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la resiliencia y la disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. El estudio correspondió al nivel descriptivo, de tipo sustantivo y con diseño correlacional. La muestra lo conformaron 301 ingresantes de diferentes facultades, de ambos sexos, entre 17 a 25 años de edad. En el recojo de datos se aplicó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young, versión adaptada por Novella en el 2002 y la Escala de disposición hacia el pensamiento crítico elaborado por Escurra y Delgado en el 2008 (quienes refieren que el instrumento fue construido bajo el modelo de Samejima a partir de la estructura conceptual desarrollada por Facione y Facione, que lo propusieron en 1995). Los resultados hallados confirmaron la hipótesis planteada, que existe una relación significativa entre la resiliencia y la disposición al pensamiento crítico en ingresantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, al relacionar cada dimensión de resiliencia, se encontró correlación moderada entre las dimensiones de resiliencia: confianza en sí mismo, perseverancia y sentirse bien solo con la disposición al pensamiento crítico; mientras que la dimensión de ecuanimidad y satisfacción personal, lograron correlación baja. Otros resultados hallados fueron que los estudiantes alcanzaron niveles altos en ambas variables, y que no existen diferencias entre las dimensiones de resiliencia y de disposición al pensamiento crítico considerando el sexo y la carrera profesional. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18096 10.15381/rinvp.v23i1.18096 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18096 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v23i1.18096 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18096/15149 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Liliana Cieza-Guevara, Rocío Palomino-Ccoillo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Liliana Cieza-Guevara, Rocío Palomino-Ccoillo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 1 (2020); 109-125 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 1 (2020); 109-125 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389484751323136 |
| spelling |
Resiliencia y disposición al pensamiento crítico en estudiantes de una universidad privada de Lima MetropolitanaResilience and disposition towards critical thinking in students of a private university in Metropolitan LimaCieza-Guevara, LilianaPalomino-Ccoillo, RocíoResiliencedisposition to critical thinkingself-relianceperseveranceexistential alonenessResilienciadisposición al pensamiento críticoconfianza en sí mismoperseveranciasentirse bien sóloLa presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la resiliencia y la disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. El estudio correspondió al nivel descriptivo, de tipo sustantivo y con diseño correlacional. La muestra lo conformaron 301 ingresantes de diferentes facultades, de ambos sexos, entre 17 a 25 años de edad. En el recojo de datos se aplicó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young, versión adaptada por Novella en el 2002 y la Escala de disposición hacia el pensamiento crítico elaborado por Escurra y Delgado en el 2008 (quienes refieren que el instrumento fue construido bajo el modelo de Samejima a partir de la estructura conceptual desarrollada por Facione y Facione, que lo propusieron en 1995). Los resultados hallados confirmaron la hipótesis planteada, que existe una relación significativa entre la resiliencia y la disposición al pensamiento crítico en ingresantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, al relacionar cada dimensión de resiliencia, se encontró correlación moderada entre las dimensiones de resiliencia: confianza en sí mismo, perseverancia y sentirse bien solo con la disposición al pensamiento crítico; mientras que la dimensión de ecuanimidad y satisfacción personal, lograron correlación baja. Otros resultados hallados fueron que los estudiantes alcanzaron niveles altos en ambas variables, y que no existen diferencias entre las dimensiones de resiliencia y de disposición al pensamiento crítico considerando el sexo y la carrera profesional.The purpose of this research was to determine the relationship between resilience and the disposition towards critical thinking in university students. The study corresponded to the descriptive level, of substantive type and with correlational design. The sample consisted of 301 students from different faculties, of both sexes, between 17 and 25 years of age. In the data collection, the Resilience Scale (ER) of Wagnild and Young was applied, a version adapted by Angelina Novella in 2002 and the Scale of readiness towards critical thinking elaborated by Escurra and Delgado (Instrument built under Samejima's model from the conceptual structure developed by Facione and Facione, 1995). The results confirmed the hypothesis, that there is a significant relationship between the resilience and the disposition to critical thinking in students from a private university in Metropolitan Lima, when relating each dimension of resilience, a moderate correlation was found between the dimensions of resilience: self-reliance, perseverance and existential aloneness with the disposition to critical thinking; while the dimension of equanimity and meaningfulness, achieved low correlation. Other results found were that students reached high levels in both variables, and that there are no differences between the dimensions of resilience and disposition to critical thinking considering sex and professional career.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2020-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1809610.15381/rinvp.v23i1.18096Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 1 (2020); 109-125Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 1 (2020); 109-1251609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18096/15149Derechos de autor 2020 Liliana Cieza-Guevara, Rocío Palomino-Ccoillohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com - |
| score |
13.942419 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).