Construcción y análisis psicométrico de una escala de competencia de interacción social en el contexto preescolar
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación es construir y validar psicométricamente una prueba para evaluar la competencia de interacción social de niños de 3 a 6 años, en contextos preescolares. La construcción de la escala se basa en la teoría de interacción social en la infancia de Kelly (1987). La muestr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12451 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12451 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | social competence pre-school children psychometric analysis reliability validity competencia social niños preescolares análisis psicométrico confiabilidad validez | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es construir y validar psicométricamente una prueba para evaluar la competencia de interacción social de niños de 3 a 6 años, en contextos preescolares. La construcción de la escala se basa en la teoría de interacción social en la infancia de Kelly (1987). La muestra la conforman 400 niños preescolares de diversos niveles socioeconómicos de Lima metropolitana. El análisis factorial arroja tres factores: Iniciativa para la interacción social, Habilidades para interactuar socialmente con sus pares y Habilidad para interactuar socialmente con la maestra. La prueba cuenta con validez de construcción y de contenido; su confiabilidad, en términos de consistencia interna, es de 0.950. Se hallan diferencias por edad y se presenta el baremo correspondiente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            