Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó a explorar las vinculaciones entre los estereotipos negativos sobre el envejecimiento, los temores respecto a la vejez, la satisfacción con la vida y ciertas características sociodemográficas. Con tal propósito, se diseñó un estudio empírico cuantitativo transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Fernández, Verónica, Salessi, Solana, González Restrepo, Karen Johana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18092
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aging
stereotypes
fears
satisfaction with life
Envejecimiento
estereotipos
temores
satisfacción con la vida
id 1609-7475_1c549a8356d77c91ebabb401e74c3616
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18092
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográficoStereotypes about aging, fears and perception about happiness: a sociodemographic analysisLópez Fernández, VerónicaSalessi, SolanaGonzález Restrepo, Karen JohanaAgingstereotypesfearssatisfaction with lifeEnvejecimientoestereotipostemoressatisfacción con la vidaLa presente investigación se orientó a explorar las vinculaciones entre los estereotipos negativos sobre el envejecimiento, los temores respecto a la vejez, la satisfacción con la vida y ciertas características sociodemográficas. Con tal propósito, se diseñó un estudio empírico cuantitativo transversal, de alcance descriptivo-correlacional. Se conformó una muestra de 314 españoles (74% mujeres; Medad= 38 años), seleccionados según un muestreo por disponibilidad. Los participantes respondieron una selección de instrumentos para medir los constructos bajo estudio. Sobre los datos reunidos se ejecutaron análisis descriptivos y correlacionales. Los resultados muestran que no hay diferencias en ninguna de las variables estudiadas en función del sexo, pero sí se observan mayores estereotipos negativos entre quienes conviven con adultos mayores. La edad se asocia negativamente tanto a los estereotipos y temores como a la satisfacción con la vida. Finalmente, los estereotipos negativos sobre el envejecimiento se vinculan con menores niveles de satisfacción vital proyectada a cinco años. Se discuten los hallazgos y señalan direcciones para futuros estudios en el área.The present investigation was oriented to explore the links between negative stereotypes about aging, fears about old age, satisfaction with life and certain sociodemographic characteristics. For this purpose, a cross-sectional quantitative empirical study of descriptive-correlational scope was designed. A sample of 314 Spaniards was formed (74% women, Medad = 38 years), selected according to a sampling by availability. The participants answered a selection of instruments to measure the constructs under study. On the collected data, descriptive and correlational analyzes were carried out. The results show that there are no differences in any of the variables studied according to sex, but there are greater negative stereotypes among those who live with older adults. Age is negatively associated with both stereotypes and fears and satisfaction with life. Finally, negative stereotypes about aging are linked to lower levels of life satisfaction projected to five years. The findings are discussed and directions for future studies in the area are indicated.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2020-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1809210.15381/rinvp.v23i1.18092Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 1 (2020); 43-56Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 1 (2020); 43-561609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18092/15145Derechos de autor 2020 Verónica López Fernández, Solana Salessi, Karen Johana González Restrepohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
Stereotypes about aging, fears and perception about happiness: a sociodemographic analysis
title Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
spellingShingle Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
López Fernández, Verónica
Aging
stereotypes
fears
satisfaction with life
Envejecimiento
estereotipos
temores
satisfacción con la vida
title_short Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
title_full Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
title_fullStr Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
title_full_unstemmed Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
title_sort Estereotipos sobre el envejecimiento, temores y percepción sobre la felicidad: un análisis sociodemográfico
dc.creator.none.fl_str_mv López Fernández, Verónica
Salessi, Solana
González Restrepo, Karen Johana
author López Fernández, Verónica
author_facet López Fernández, Verónica
Salessi, Solana
González Restrepo, Karen Johana
author_role author
author2 Salessi, Solana
González Restrepo, Karen Johana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aging
stereotypes
fears
satisfaction with life
Envejecimiento
estereotipos
temores
satisfacción con la vida
topic Aging
stereotypes
fears
satisfaction with life
Envejecimiento
estereotipos
temores
satisfacción con la vida
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se orientó a explorar las vinculaciones entre los estereotipos negativos sobre el envejecimiento, los temores respecto a la vejez, la satisfacción con la vida y ciertas características sociodemográficas. Con tal propósito, se diseñó un estudio empírico cuantitativo transversal, de alcance descriptivo-correlacional. Se conformó una muestra de 314 españoles (74% mujeres; Medad= 38 años), seleccionados según un muestreo por disponibilidad. Los participantes respondieron una selección de instrumentos para medir los constructos bajo estudio. Sobre los datos reunidos se ejecutaron análisis descriptivos y correlacionales. Los resultados muestran que no hay diferencias en ninguna de las variables estudiadas en función del sexo, pero sí se observan mayores estereotipos negativos entre quienes conviven con adultos mayores. La edad se asocia negativamente tanto a los estereotipos y temores como a la satisfacción con la vida. Finalmente, los estereotipos negativos sobre el envejecimiento se vinculan con menores niveles de satisfacción vital proyectada a cinco años. Se discuten los hallazgos y señalan direcciones para futuros estudios en el área.
The present investigation was oriented to explore the links between negative stereotypes about aging, fears about old age, satisfaction with life and certain sociodemographic characteristics. For this purpose, a cross-sectional quantitative empirical study of descriptive-correlational scope was designed. A sample of 314 Spaniards was formed (74% women, Medad = 38 years), selected according to a sampling by availability. The participants answered a selection of instruments to measure the constructs under study. On the collected data, descriptive and correlational analyzes were carried out. The results show that there are no differences in any of the variables studied according to sex, but there are greater negative stereotypes among those who live with older adults. Age is negatively associated with both stereotypes and fears and satisfaction with life. Finally, negative stereotypes about aging are linked to lower levels of life satisfaction projected to five years. The findings are discussed and directions for future studies in the area are indicated.
description La presente investigación se orientó a explorar las vinculaciones entre los estereotipos negativos sobre el envejecimiento, los temores respecto a la vejez, la satisfacción con la vida y ciertas características sociodemográficas. Con tal propósito, se diseñó un estudio empírico cuantitativo transversal, de alcance descriptivo-correlacional. Se conformó una muestra de 314 españoles (74% mujeres; Medad= 38 años), seleccionados según un muestreo por disponibilidad. Los participantes respondieron una selección de instrumentos para medir los constructos bajo estudio. Sobre los datos reunidos se ejecutaron análisis descriptivos y correlacionales. Los resultados muestran que no hay diferencias en ninguna de las variables estudiadas en función del sexo, pero sí se observan mayores estereotipos negativos entre quienes conviven con adultos mayores. La edad se asocia negativamente tanto a los estereotipos y temores como a la satisfacción con la vida. Finalmente, los estereotipos negativos sobre el envejecimiento se vinculan con menores niveles de satisfacción vital proyectada a cinco años. Se discuten los hallazgos y señalan direcciones para futuros estudios en el área.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18092
10.15381/rinvp.v23i1.18092
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18092
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v23i1.18092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18092/15145
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Verónica López Fernández, Solana Salessi, Karen Johana González Restrepo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Verónica López Fernández, Solana Salessi, Karen Johana González Restrepo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 1 (2020); 43-56
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 1 (2020); 43-56
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389484739788800
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).