Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objeto conocer el compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 221 empleados, la mayoría de ellos profesionales diversos que realizaban estudios de posgrado en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loli P, Alejandro, Montgómery U.,, Willian, Cerón V., Fernando, Del Carpio G., Javier, Navarro V., Vladimir, Llacho I, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11781
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizational Commitment
feelings of permanence
professional
Peru
Compromiso organizacional
sentimientos de permanencia
profesionales
Perú
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objeto conocer el compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 221 empleados, la mayoría de ellos profesionales diversos que realizaban estudios de posgrado en centros de educación superior. Se les aplicó un cuestionario cuyos resultados nos indican que hay una tendencia favorable de compromiso organizacional, al igual que los sentimientos de permanencia en las entidades donde laboran. Por otro lado, se encontró que existe asociación significativa y positiva del compromiso afectivo con el sentimiento de permanencia, mientras que, este último, no se asocia con el compromiso de conveniencia. Entre tanto, la relación con las variables sociodemográficas exploradas es variada: el compromiso afectivo está relacionado con la edad, estado civil, antigüedad en el trabajo y tiempo de servicio en el puesto actual; el compromiso de conveniencia con la edad y el estado civil y el sentimiento de permanencia solo con la procedencia de los participantes; es decir, son variables diferenciadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).