Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental
Descripción del Articulo
Se presenta un resumen de las tres generaciones de la terapia de conducta, destacando en la tercera el papel de las funciones de la conducta en su contexto (especialmente del lenguaje). Se plantea los fundamentos de las Terapias Contextuales Grupales en base a su eficacia y eficiencia habitualmente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13520 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Functional contextual group therapies efficacy efficiency group metaphor Terapias de grupo contextuales funcionales eficacia eficiencia grupo metáforas |
id |
1609-7475_138af19cdc83884ba0268df3d922e841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13520 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mentalTherapy of group acceptance and commitment: experience in a public service of mental healthRuiz Sánchez, Juan JoséTrillo Padilla, FranciscoFunctional contextual group therapiesefficacyefficiencygroupmetaphorTerapias de grupo contextuales funcionaleseficaciaeficienciagrupometáforasSe presenta un resumen de las tres generaciones de la terapia de conducta, destacando en la tercera el papel de las funciones de la conducta en su contexto (especialmente del lenguaje). Se plantea los fundamentos de las Terapias Contextuales Grupales en base a su eficacia y eficiencia habitualmente en servicios públicos de atención psicológica. Se describe los focos de trabajo fundamentales de la Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo en referencia a discriminar como forma de derivar respuestas hacia acciones valiosas con sentido en la vida de las personas y por último se presenta de manera resumida nuestra experiencia de trabajo con la Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo con problemas ansiosos-depresivos en nuestro contexto de atención de salud mental pública.It presents a summary of the fundamental aspects of the three generations of behavioral therapy. Third generation therapy is highlighted, the role of behavioral functions in their context (especially language). It raises the empirical foundations and applications of the Group Contextual Therapies based on its effectiveness and efficiency usually in public services of psychological attention. The main work focuses on Group Acceptance and Commitment Therapy and in reference to "realizing" or discriminating as a way of deriving responses to meaningful actions with meaning in people's lives and finally summarized our experience of how we work with Acceptance and Commitment Therapy Group to anxiety-depressive problems in our context of public mental health care.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2017-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1352010.15381/rinvp.v20i1.13520Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 7 - 28Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 7 - 281609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13520/12179Derechos de autor 2017 Juan José Ruiz Sánchez, Francisco Trillo Padillahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental Therapy of group acceptance and commitment: experience in a public service of mental health |
title |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental |
spellingShingle |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental Ruiz Sánchez, Juan José Functional contextual group therapies efficacy efficiency group metaphor Terapias de grupo contextuales funcionales eficacia eficiencia grupo metáforas |
title_short |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental |
title_full |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental |
title_fullStr |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental |
title_full_unstemmed |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental |
title_sort |
Terapia de aceptación y compromiso de grupo: experiencia en un servicio público de salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Sánchez, Juan José Trillo Padilla, Francisco |
author |
Ruiz Sánchez, Juan José |
author_facet |
Ruiz Sánchez, Juan José Trillo Padilla, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Trillo Padilla, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Functional contextual group therapies efficacy efficiency group metaphor Terapias de grupo contextuales funcionales eficacia eficiencia grupo metáforas |
topic |
Functional contextual group therapies efficacy efficiency group metaphor Terapias de grupo contextuales funcionales eficacia eficiencia grupo metáforas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un resumen de las tres generaciones de la terapia de conducta, destacando en la tercera el papel de las funciones de la conducta en su contexto (especialmente del lenguaje). Se plantea los fundamentos de las Terapias Contextuales Grupales en base a su eficacia y eficiencia habitualmente en servicios públicos de atención psicológica. Se describe los focos de trabajo fundamentales de la Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo en referencia a discriminar como forma de derivar respuestas hacia acciones valiosas con sentido en la vida de las personas y por último se presenta de manera resumida nuestra experiencia de trabajo con la Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo con problemas ansiosos-depresivos en nuestro contexto de atención de salud mental pública. It presents a summary of the fundamental aspects of the three generations of behavioral therapy. Third generation therapy is highlighted, the role of behavioral functions in their context (especially language). It raises the empirical foundations and applications of the Group Contextual Therapies based on its effectiveness and efficiency usually in public services of psychological attention. The main work focuses on Group Acceptance and Commitment Therapy and in reference to "realizing" or discriminating as a way of deriving responses to meaningful actions with meaning in people's lives and finally summarized our experience of how we work with Acceptance and Commitment Therapy Group to anxiety-depressive problems in our context of public mental health care. |
description |
Se presenta un resumen de las tres generaciones de la terapia de conducta, destacando en la tercera el papel de las funciones de la conducta en su contexto (especialmente del lenguaje). Se plantea los fundamentos de las Terapias Contextuales Grupales en base a su eficacia y eficiencia habitualmente en servicios públicos de atención psicológica. Se describe los focos de trabajo fundamentales de la Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo en referencia a discriminar como forma de derivar respuestas hacia acciones valiosas con sentido en la vida de las personas y por último se presenta de manera resumida nuestra experiencia de trabajo con la Terapia de Aceptación y Compromiso de Grupo con problemas ansiosos-depresivos en nuestro contexto de atención de salud mental pública. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13520 10.15381/rinvp.v20i1.13520 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13520 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v20i1.13520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13520/12179 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Juan José Ruiz Sánchez, Francisco Trillo Padilla http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Juan José Ruiz Sánchez, Francisco Trillo Padilla http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 7 - 28 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 7 - 28 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389484333989888 |
score |
13.882456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).