Miopatía autoinmune necrotizante
Descripción del Articulo
Mujer de 21 años, procedente de Camisea, Cusco, con dos semanas de debilidad muscular progresiva que llegó inclusive a la falla ventilatoria, elevación extrema de crantina fosfocinasa sérica total, patrón miopático en la electromiografía y con presencia de necrosis masiva sin infiltrado inflamatorio...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/191 |
Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miopatía miositis polimiositis autoinmune necrotizante |
id |
1609-7173_fd92825f358c2500f46551da32b1ae18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/191 |
network_acronym_str |
1609-7173 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
spelling |
Miopatía autoinmune necrotizanteCachay-Díaz, José R. Carrasco-De la Cruz, Set Maya-Pérez, Alberto Valencia-Caballero, Víctor Huamán-Muñante, José Arangüena-Necochea, Luis Becerra, Víctor MiopatíamiositispolimiositisautoinmunenecrotizanteMujer de 21 años, procedente de Camisea, Cusco, con dos semanas de debilidad muscular progresiva que llegó inclusive a la falla ventilatoria, elevación extrema de crantina fosfocinasa sérica total, patrón miopático en la electromiografía y con presencia de necrosis masiva sin infiltrado inflamatorio en la biopsia muscular. La paciente mejoró clínica y por losestudios de laboratorio con el tratamiento inmunosupresor.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/191Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 Núm. 3 (2014); 140-143Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 27 No 3 (2014); 140-1431609-71731681-972110.36393/spmi.v27i3reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/191/210info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:55:35Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miopatía autoinmune necrotizante |
title |
Miopatía autoinmune necrotizante |
spellingShingle |
Miopatía autoinmune necrotizante Cachay-Díaz, José R. Miopatía miositis polimiositis autoinmune necrotizante |
title_short |
Miopatía autoinmune necrotizante |
title_full |
Miopatía autoinmune necrotizante |
title_fullStr |
Miopatía autoinmune necrotizante |
title_full_unstemmed |
Miopatía autoinmune necrotizante |
title_sort |
Miopatía autoinmune necrotizante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cachay-Díaz, José R. Carrasco-De la Cruz, Set Maya-Pérez, Alberto Valencia-Caballero, Víctor Huamán-Muñante, José Arangüena-Necochea, Luis Becerra, Víctor |
author |
Cachay-Díaz, José R. |
author_facet |
Cachay-Díaz, José R. Carrasco-De la Cruz, Set Maya-Pérez, Alberto Valencia-Caballero, Víctor Huamán-Muñante, José Arangüena-Necochea, Luis Becerra, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Carrasco-De la Cruz, Set Maya-Pérez, Alberto Valencia-Caballero, Víctor Huamán-Muñante, José Arangüena-Necochea, Luis Becerra, Víctor |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Miopatía miositis polimiositis autoinmune necrotizante |
topic |
Miopatía miositis polimiositis autoinmune necrotizante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mujer de 21 años, procedente de Camisea, Cusco, con dos semanas de debilidad muscular progresiva que llegó inclusive a la falla ventilatoria, elevación extrema de crantina fosfocinasa sérica total, patrón miopático en la electromiografía y con presencia de necrosis masiva sin infiltrado inflamatorio en la biopsia muscular. La paciente mejoró clínica y por losestudios de laboratorio con el tratamiento inmunosupresor. |
description |
Mujer de 21 años, procedente de Camisea, Cusco, con dos semanas de debilidad muscular progresiva que llegó inclusive a la falla ventilatoria, elevación extrema de crantina fosfocinasa sérica total, patrón miopático en la electromiografía y con presencia de necrosis masiva sin infiltrado inflamatorio en la biopsia muscular. La paciente mejoró clínica y por losestudios de laboratorio con el tratamiento inmunosupresor. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/191 |
url |
http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/191/210 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 27 Núm. 3 (2014); 140-143 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 27 No 3 (2014); 140-143 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v27i3 reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
reponame_str |
Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701112605640228864 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).