Costos en Medicina
Descripción del Articulo
El análisis de costos representa solo una forma parcial de evaluación económica a menos que se trate de un análisis de minimización de costos. Aun así, hay que definir laperspectiva desde la cual se hace dicho estudio puesto que no es lo mismo determinar los costos desde el punto de vista de la soci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/330 |
Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | costos medicina |
Sumario: | El análisis de costos representa solo una forma parcial de evaluación económica a menos que se trate de un análisis de minimización de costos. Aun así, hay que definir laperspectiva desde la cual se hace dicho estudio puesto que no es lo mismo determinar los costos desde el punto de vista de la sociedad, de los sectores, de las instituciones o de laspersonas. En general se define ‘costo’ como todos los recursos sacrificados o perdidos para alcanzar un objetivo preciso.(1-10) Estos recursos a su vez tienen varias categorías degastos que se conceptúan como egresos. No siempre los recursos sacrificados de dicha sociedad, sector, institución, etc., serán los mismos por lo tanto los resultados de los costos noserán siempre iguales. Esta es la razón por la cual siempre se debe tener en cuenta la perspectiva desde la cual se costea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).