Herpes zoster ophtalmicus: Hutchinson’s sign
Descripción del Articulo
Mujer de 65 años, sin antecedentes de importancia, que tres días antes del ingreso presentó cefalea punzante de intensidad 9/10 en región hemicránea izquierda y, luego de dos días, edema del párpado izquierdo y lesiones en la frente y punta de la nariz. Al examen, se evidenciaron lesiones eritematos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/527 |
| Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herpes zoster Hutchinson Herpes zóster |
| Sumario: | Mujer de 65 años, sin antecedentes de importancia, que tres días antes del ingreso presentó cefalea punzante de intensidad 9/10 en región hemicránea izquierda y, luego de dos días, edema del párpado izquierdo y lesiones en la frente y punta de la nariz. Al examen, se evidenciaron lesiones eritematosas y vesiculares dispersas y una lesión costrosa en región frontal izquierda, párpado izquierdo edematoso y compromiso de la punta de la nariz (signo de Hutchinson) (Figura 1). Resto del examen físico, sin alteraciones. Luego de cinco días del inicio de aciclovir endovenoso y corticoides se observó franca mejoría del edema palpebral, con mayor desarrollo de costras de igual distribución que las lesiones iniciales (Figura 2). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).