1
artículo
Publicado 1994
Enlace

Este estudio de la idea de Dios en la fenomenología de Husserl, intenta, amodo de propedéutica, ordenar, según cuatro enfoques, textos husserlianos en que se hace referencia a Dios. En primer lugar, se trata de Dios considerado como un objeto de cuya constitución hay que dar razón. En segundo lugar, se reúnen las referencias a Dios "usado" para destacar la universalidad de los rasgos de las operaciones constitutivas.A continuación se estudian textos referidos a la experiencia religiosa, ellugar que da Husserl a la experiencia mística, a la creencia y la plegaria. Paraterminar, se considera la idea de Dios en relación con las preguntas y hechos"últimos", las notas de la divinidad y el método que autoriza al filósofo areferirse a ella.
2
artículo
Publicado 1994
Enlace

Este estudio de la idea de Dios en la fenomenología de Husserl, intenta, a modo de propedéutica, ordenar, según cuatro enfoques, textos husserlianos en que se hace referencia a Dios. En primer lugar, se trata de Dios considerado como un objeto de cuya constitución hay que dar razón. En segundo lugar, se reúnen las referencias a Dios usado para destacar la universalidad de los rasgos de las operaciones constitutivas. A continuación se estudian textos referidos a la experiencia religiosa, el lugar que da Husserl a la experiencia mística, a la creencia y la plegaria. Para terminar, se considera la idea de Dios en relación con las preguntas y hechos últimos, las notas de la divinidad y el método que autoriza al filósofo a referirse a ella.
3
artículo
Publicado 1994
Enlace

Este estudio de la idea de Dios en la fenomenología de Husserl, intenta, amodo de propedéutica, ordenar, según cuatro enfoques, textos husserlianos en que se hace referencia a Dios. En primer lugar, se trata de Dios considerado como un objeto de cuya constitución hay que dar razón. En segundo lugar, se reúnen las referencias a Dios "usado" para destacar la universalidad de los rasgos de las operaciones constitutivas.A continuación se estudian textos referidos a la experiencia religiosa, ellugar que da Husserl a la experiencia mística, a la creencia y la plegaria. Paraterminar, se considera la idea de Dios en relación con las preguntas y hechos"últimos", las notas de la divinidad y el método que autoriza al filósofo areferirse a ella.