Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'del Valle Cárdenas, Augusto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Iniciado en la pintura en 1954 por Ricardo Grau (1908 - 1970) Leslie Lee perte nece a un grupo de artistas que juntan, en una sola perspectiva, la sensibilidad poética y la pictórica. Un artista que luego de asumir el credo abstracto a través de la vía del cubismo, con el tiempo, volvería a la figuración; uno que formaría parte de un grupo de modernistas limítrofes que, de manera polémi ca, vieron en el estilo (en tanto lenguaje personal) una categoría de la que debía sospecharse, para asumir, en cambio, la experimentación. En ello queda  mparentado con los hermanos Max Braun (1932- 1966) y Herman Braun (n.1934), Siegfried Laske (1934 - 201 2), Sabino Springett (1914- 2006), entre otros. Con un intercambiofuerte co n la escena euro pea de la década de 1960, sobre todo París como luga r de referencia, dichos artistas apuntaban a constituirse en una bisagra, en la d...
2
artículo
Nos gustaba decir: “Juan Javier Salazar es, actualmente, nuestro mejor artista conceptual vivo”. Ahora ya no está más con nosotros. En este año, 2017, hemos sentido más que nunca su ausencia. El entrañable Juanja, como le decíamos sus amigos, nos dejó el primer día de noviembre del año pasado.
3
artículo
Ana de Orbegoso, artista interdisciplinaria que vive y trabaja entre Nueva York y Lima, ha presentado una muestra antológica en la Sala Kruger del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Feminista y activista por los derechos de las minorías, la exposición recibe al visitante con Proyecciones Feministas, una instalación en donde, entre otras cosas, se muestran fotografías de ciudadanos  protagonistas de la movilización en distintos contextos urbanos.
4
artículo
Iniciado en la pintura en 1954 por Ricardo Grau (1908 - 1970) Leslie Lee perte nece a un grupo de artistas que juntan, en una sola perspectiva, la sensibilidad poética y la pictórica. Un artista que luego de asumir el credo abstracto a través de la vía del cubismo, con el tiempo, volvería a la figuración; uno que formaría parte de un grupo de modernistas limítrofes que, de manera polémi ca, vieron en el estilo (en tanto lenguaje personal) una categoría de la que debía sospecharse, para asumir, en cambio, la experimentación. En ello queda  mparentado con los hermanos Max Braun (1932- 1966) y Herman Braun (n.1934), Siegfried Laske (1934 - 201 2), Sabino Springett (1914- 2006), entre otros. Con un intercambiofuerte co n la escena euro pea de la década de 1960, sobre todo París como luga r de referencia, dichos artistas apuntaban a constituirse en una bisagra, en la d...
5
artículo
Nos gustaba decir: “Juan Javier Salazar es, actualmente, nuestro mejor artista conceptual vivo”. Ahora ya no está más con nosotros. En este año, 2017, hemos sentido más que nunca su ausencia. El entrañable Juanja, como le decíamos sus amigos, nos dejó el primer día de noviembre del año pasado.
6