1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of this investigation is to reveal exhaustively the characteristics of a poetics of the argument in the poem “España, aparta de mí este cáliz”. To do this, based on the theoretical proposals developed by Oswald Ducrot's Theory of Enunciation and the Argumentation Theory of Ruth Amossy and Dominique Maingueneau, we are interested in pointing out the development of the interlocutors, where the speakers address the allocutors, with the supreme goal of persuading them to join the libertarian struggle of the republican people. Likewise, it is detailed how in the persuasive purpose that is evidenced in the lyrical discourse, it reaches its enunciative consummation thanks to the great performance of ethos and pathos.
2
libro
Estudio sobre En los extramuros del mundo, primer libro del poeta peruano Enrique Verástegui, de influencia decisiva para nuestra tradición poética moderna. Es una aguda reflexión sobre la interacción de ideas contrarias que define la visión del autor, y una excelente introducción para empezar a conocer su obra.
3
artículo
Juan Ramírez Ruiz is the author of the concept of the integral poem. This poetic proposal (published in manifesto format) was considered the birth certificate of the Hora Zero group (in the 70s). In this document, the express idea was that poetry should be written as indicated in this founding manifesto. The article intends to verify the fulfillment of the poetic mandate in the lyrical writing of the author of the manifesto. In this perspective, the analysis of the poem «A couple of turns around reality» (signature poem of the author’s first book) is based on the categories proposed in the pragmatics of Luis Ángel Luján, in the hermeneutics of Terry Eagleton and in the textual rhetoric by Stefano Arduini.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La doctora Emérita Escobar es una reconocida investigadora de las lenguas andinas. En este marco temático, ha publicado valiosos estudios sobre el origen, desarrollo y actualidad de las lenguas originarias: esencialmente sobre el quechua y, con notorio interés, el caso del jacaru (una lengua en peligro de extinción). Justamente, en esta línea de investigación resalta Aproximación cognitiva del sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy (2024), su último estudio de gran envergadura. En esta obra, se aborda el estudio de 128 fitónimos desde la perspectiva teórica de la etnolingüística y la lingüística cognitiva.
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es revelar cómo el empleo de un discurso cultista (de clara raigambre modernista) perturba y agujerea, en determinados momentos de la narración, la configuración coherente de la ficción en Fabla salvaje. En efecto, si en la mayor parte de la diégesis se observa una narración pertinente (de tono directo y sencillo) en cuanto se va desarrollando un conflicto familiar de cariz realista, rural y andino, se trastoca cuando el narrador heterodiegético incorpora súbitamente algunos enunciados ostentosos. De este modo, esta dicción culta desarticula la naturalidad de los enunciados narrativos para transformarla en situaciones oratorias claramente artificiosas. Asimismo, esta opción narrativa permite el exhibicionismo de un narrador que se erige como si fuera el principal protagonista de la historia narrada, gracias a su elocuencia ruidosamente ilustrada. E...
6