1
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Atlas como complemento del Manual de Procedimientos Técnicos para el Diagnostico Micológico, que muestra en fotos las características macroscópicas y microscópicas de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas
2
libro
El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Manual de Procedimientos Micológicos, a fin de actualizar y uniformizar los conocimientos referidos al diagnóstico micológico que se basa en la identificación precisa de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas, así como también en pruebas de susceptibilidad antifúngica.
3
4
5
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento de una de sus funciones de fortalecer las capacidades de diagnóstico para el control y prevención de riesgos y daños asociados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, saca a luz la segunda edición del Manual Procedimientos de Laboratorio para el primer nivel de atención
6
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propóleo es un producto resinoso de aspecto oscuro que es procesado por las abejas, ha demostrado a lo largo del tiempo actividades antifúngicas según el lugar de donde proviene, la información respecto a la actividad biológica de este producto de Oxapampa es limitada en nuestro país. El tipo Candidaalbicans es la especie más frecuentemente encontrado en individuos sanos ya que forma parte hasta de un 80% de la microbiota oral en humanos. En los últimos años la incidencia de Cándida de tipo no albicans se está incrementando y han sido reportadas en diversos estudios. Debido al incremento en el porcentaje de candidiasis oral por Candidaalbicans y no albicans. En el presente estudio hemos visto la necesidad de estudiar el propóleo de Oxapampa y su concentración mínima inhibitoria para posteriormente probar su efecto anti fúngico que podría servir como alternativa de trat...
7
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se determina la actividad antifúngica de nanopartículas poliméricas de quitosano cargadas con el donador de NO, el ácido s-nitrosomercaptosuccínico (MSA-NO) sobre las cepas clínicas Candida albicans y Candida glabrata
8
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El INS, en colaboración con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, a través de la Dirección de Vigilancia Global de las Infecciones Emergentes (DoD - GEIS), viene ejecutando en el Perú el proyecto piloto "Sistema de Información de la Red Nacional de Laboratorios de Referencia en Salud Pública", que tiene como soporte el programa de cómputo Public Health Laboratory System (PHLIS). El proyecto piloto incluye a los departamentos de San Martín y Ayacucho, así como a las Direcciones de Salud de Lima Ciudad, Lima Sur y Lima Este.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se conoce el reciente aumento de las enfermedades que comprometen el sistema inmunológico, así como el brote de candidiasis del tipo Candida albicans y no albicans, su renuencia al tratamiento y los molestos síntomas que se presentan. Se sabe también los efectos adversos de los antimicóticos para contrarrestarla. El presente estudio tiene por objetivo evaluar el efecto antifúngico del extracto etanólico del propóleos de Oxapampa in vitro sobre las cepas de Candida albicans ATTC 90028, Candida glabrata ATCC 90030 y Candida krusei ATCC 6258, a las 24, 48 y 120 horas. Se utilizó el método de agar dilución en placas con controles negativo y positivo; y se realizaron lecturas a las 24, 48 y 120 horas. El extracto etanólico de Oxapampa, con una concentración mínima inhibitoria de 12 mg/ml al 5, 10, 15, 20, 25 y 30 %, presenta inhibición completa en el crecimiento in vitro contra...