1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y las concepciones de aprendizaje en estudiantes del quinto ciclo de carrera de Medicina Humana de una universidad privada. El diseño de estudio fue no experimental transeccional. La muestra estuvo conformada por 234 estudiantes de ambos sexos seleccionados a través de un muestreo no probabilística, criterial o intencionado. Se utilizaron los instrumentos: Cuestionario de inventario de Estrategias Metacognitivas y Autoreporte para Concepciones de Aprendizaje (CONAPRE). Los resultados muestran relación estadísticamente significativa entre estrategias metacognitivas y concepciones de aprendizaje presentando un ρSpearman: 0,67 (correlación positiva fuerte). Concluyendo que existe relación positiva fuerte entre las variables: estrategias metacognitivas y concepciones de ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del Paradigma Sociocognitivo Humanista, desde las bases teóricas que lo sustentan, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje; guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrollan las competencias desde el aula. Para ello, el primer capítulo presenta la realidad problemática, los objetivos y justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrolla con profundidad las teorías cognitivas y sociocontextuales que dan fundamento a la acción pedagógica. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones de proceso y unidad. Se presenta así una propuesta concreta y completa para desarrollar las competencias de los estu...