1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio ha sido realizado de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo correlacional teniendo como objetivo general conocer el tipo de relación existente entre clima social familiar y como se asocia esta variable con la autoestima en un grupo de 100 estudiantes pertenecientes al segundo ciclo del Instituto Superior Tecnológico Público Diseño y Comunicación de la Ciudad de Lima, en el año 2014; utilizando como instrumentos de evaluación la Escala de Moos y Trickett para medir el Clima Social Familiar (FES) y para medir autoestima el Inventario de Coopersmith para jóvenes, se relacionó el clima social familiar general y las dimensiones denominadas: relaciones, desarrollo y estabilidad, con la Autoestima. Para reconocer la relación entre estas variables se empleó la Prueba de Correlación de Pearson. Los resultados indican que el 10% únicamente se encuentran en el niv...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Dependencia funcional, deterioro cognitivo leve y depresión en ancianos institucionalizados de la ciudad de Lima” pretende contribuir a entender la relación existente entre la dependencia funcional, el deterioro cognitivo leve y la depresión en ancianos institucionalizados de la ciudad de Lima. Objetivos: Determinar la relación existente entre la dependencia funcional, el deterioro cognitivo leve y la depresión en ancianos institucionalizados de la ciudad de Lima. Metodología: La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional porque se determinó la relación entre la dependencia funcional, el deterioro cognitivo leve y la depresión teniendo como población a 400 ancianos institucionalizados del asilo de ancianos desamparados del distrito de Breña y como muestra a 100 ancianos de dicha institución. Para eval...
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Funciones básicas para el aprendizaje y Niveles de logro en comunicación y matemáticas en estudiantes del segundo grado”; pretende contribuir a entender la relación existente entre las funciones básicas para el aprendizaje y los niveles de logro en las áreas instrumentales de comunicación y matemáticas.Objetivos: Determinar el grado de relación entre las Funciones básicas para el aprendizaje y los niveles de logro en comunicación y matemáticas en los estudiantes del segundo grado de la Red Educativa N° 08- Callao, 201 5. Metodología: La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional porque se determinó la relación entre las funciones básicas y los niveles de logro teniendo como población a 163 estudiantes del segundo grado de la red educativa N° 08 del Callao correspondientes a las Instituciones Ed...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada Análisis de las estrategias metodológicas ysu repercusión en la enseñanza del portugués en un Centro de Idiomas, Lince 2020, correspondiente al paradigma interpretativo, utilizó como instrumentos derecolección de información una serie de guiones de entrevista semiestructurados realizados a una docente coordinadora, tres docentes del idioma portugués y tresestudiantes del mismo idioma con la finalidad de analizar las estrategiasmetodológicas y analizar la enseñanza del idioma portugués en un centro deidiomas del distrito de Lince, 2020. Los resultados de esta investigación ayudaron a comprender la situación de la enseñanza del idioma portugués en un contexto a distancia concluyendo que las estrategias metodológicas utilizadas en la enseñanza del idioma portugués incluyen la realización de distintas destrezas del idioma, enfocándos...