1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente la enfermedad cardiovascular se ha incrementado a nivel mundial, principalmente en los adultos mayores, quienes asumen la responsabilidad de sus cuidados y pasan por un proceso de adaptación. Esta investigación es de tipo cualitativa con metodología de estudio de caso, tuvo como objetivos describir, analizar y comprender el proceso de adaptación de personas que han sufrido un infarto de miocardio; el sustento teórico provino de la teórica Callista Roy con sus modos de adaptación. Los sujetos lo conformaron ocho adultos mayores de 60 a 79 años que acuden al Consultorio Externo de Cardiología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo para sus controles. La muestra se determinó por el método de saturación y redundancia. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista abierta a profundidad. Los resultados fueron interpretados mediante el análisis temá...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación fue de tipo cualitativa y abordaje estudio de caso cuyos objetivos fueron: describir, analizar e interpretar el cuidado de enfermería desde la perspectiva de personas post operadas de valvulopatía mitral según el Modelo del Sistema Conductual de Dorothy Johnson. Los sujetos de estudio fueron 9 personas post operadas de valvulopatía mitral del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, obtenidos por técnica de saturación y redundancia. Se recolectaron datos por medio de la entrevista semiestructurada y se analizaron mediante el análisis de contenido. Asimismo, se respetaron los criterios de rigor ético y científico en toda la investigación. Se obtuvo como resultado cuatro categorías: 1) Cuidado de enfermería enfocado en la atención de las principales necesidades de la persona post operada, 2) Amabilidad y ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente la enfermedad cardiovascular se ha incrementado a nivel mundial, principalmente en los adultos mayores, quienes asumen la responsabilidad de sus cuidados y pasan por un proceso de adaptación. Esta investigación es de tipo cualitativa con metodología de estudio de caso, tuvo como objetivos describir, analizar y comprender el proceso de adaptación de personas que han sufrido un infarto de miocardio; el sustento teórico provino de la teórica Callista Roy con sus modos de adaptación. Los sujetos lo conformaron ocho adultos mayores de 60 a 79 años que acuden al Consultorio Externo de Cardiología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo para sus controles. La muestra se determinó por el método de saturación y redundancia. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista abierta a profundidad. Los resultados fueron interpretados mediante el análisis temá...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación fue de tipo cualitativa y abordaje estudio de caso cuyos objetivos fueron: describir, analizar e interpretar el cuidado de enfermería desde la perspectiva de personas post operadas de valvulopatía mitral según el Modelo del Sistema Conductual de Dorothy Johnson. Los sujetos de estudio fueron 9 personas post operadas de valvulopatía mitral del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, obtenidos por técnica de saturación y redundancia. Se recolectaron datos por medio de la entrevista semiestructurada y se analizaron mediante el análisis de contenido. Asimismo, se respetaron los criterios de rigor ético y científico en toda la investigación. Se obtuvo como resultado cuatro categorías: 1) Cuidado de enfermería enfocado en la atención de las principales necesidades de la persona post operada, 2) Amabilidad y ...